La Institución Educativa Luis María Jiménez, del corregimiento de San José del Bubuy en Aguazul, fue reconocida como el mejor colegio oficial del país en las pruebas ICFES 2025.
El rector Elías Plata destacó que el colegio ha tenido un ascenso sostenido desde 2016, pasando de la categoría C a la A+ en las pruebas Saber. Señaló que el avance ha sido fruto del trabajo arduo de docentes, estudiantes y familias, quienes durante años se han dedicado con disciplina, incluso en jornadas extendidas y fines de semana.
Aunque no esperaban llegar al primer lugar, el colegio escaló del séptimo puesto nacional hace cuatro años, al segundo el año pasado, hasta finalmente convertirse en 2025 en el mejor colegio público del país, superando a instituciones que históricamente lideraban el ranking.
Plata resaltó que el logro es aún más significativo por tratarse de una institución rural, donde el acceso a la educación superior suele ser limitado, lo que impulsó la estrategia institucional de fortalecer la preparación académica.
El rector explicó que uno de los factores clave del progreso fue la prohibición total del uso de celulares dentro del plantel desde hace cinco años. Aunque al inicio hubo resistencia de los estudiantes, la medida contó siempre con el apoyo de los padres y hoy es aceptada y valorada por la comunidad educativa. Afirmó el docente que, la eliminación de esta distracción permitió recuperar espacios de convivencia y concentración, mientras que la tecnología necesaria se maneja con computadores, internet y tabletas institucionales.
Sostuvo que el desafío global es encontrar un uso adecuado del celular en el aula, aunque por ahora la prohibición ha dado excelentes resultados.
Finalmente, indicó que Aguazul en general presenta un destacado desempeño educativo, con varios colegios urbanos y rurales en ascenso, reflejo del compromiso docente y del intercambio de buenas prácticas entre instituciones.
El gobernador Cesar Ortiz Zorro entregó un reconocimiento de 150 millones de pesos a la institución, recursos que serán destinados a adecuaciones y dotación. Diego Fernando Ardila Plazas, Secretario de Educación de Casanare, informó que el plantel también será homenajeado el próximo 21 de noviembre durante el Día de la Excelencia Académica, junto a otros directivos, docentes y estudiantes destacados. Además, resaltó que 44 de las 69 instituciones educativas del departamento mejoraron sus resultados frente al año anterior.