Araucana representará a Colombia en la delegación del sur global en la COP30
Rubith Lorena Arias Barreto fue seleccionada entre más de 10.700 participantes del programa Camino hacia la Democratización del Sur, impulsado por Life of Pachamama.
Rubith Lorena Arias Barreto fue seleccionada entre más de 10.700 participantes del programa Camino hacia la Democratización del Sur, impulsado por Life of Pachamama.
De acuerdo con labores de inteligencia, alias Quesero era hombre de confianza de alias Cendales, cabecilla militar del Frente Domingo Laín Sanz, a quien entregaba los dineros recolectados, sumas que alcanzarían los 3000 millones de pesos.
El ex concejal, Luis Evelio Ascanio Naranjo, había sufrido otro atentado en febrero de 2022 en la vía Fortul - Tame.
En operaciones militares en zona rural de Tame.
Alias Mico, uno de los principales extorsionistas de la región y reclutador de menores.
También se incautó material de intendencia y un importante lote de insumos médicos, entre ellos fentanil, medicamento de uso restringido y de alto riesgo.
Las tropas incautaron abundante material de guerra, explosivos y equipos de comunicaciones, con los cuales se pretendían adelantar acciones terroristas.
Guerrilla restringe movilidad nocturna en Arauca.
Fue identificado como Carlos Andrés Arévalo.
Según el Ejército este resultado representa una afectación estratégica a las redes narcoterroristas del ELN en Arauca, debilitando su capacidad criminal y neutralizando sus planes terroristas contra la población.
Atacaron con artefactos explosivos el Cantón Militar San Jorge en Saravena.
Exhortó al ELN y grupos disidentes, a respetar la vida, a no instalar minas, a no reclutar menores en sus acciones, a no afectar bienes civiles, a respetar a líderes sociales y defensores de derechos humanos, mujeres, campesinos y comunidades étnicas.
Franki Esley hoyos Murcia sub intendente investigador criminal de la Dirección de Investigación Criminal y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza adscrito igualmente a la DIJIN cuerpo elite Bogotá.
La vacunación es la principal medida de protección. La vacuna es gratuita y protege de por vida.
Se logró extraer a 1 mujer y 2 menores de edad que estaban confinados, igualmente 2 heridos y 2 combatientes ilegales muertos en desarrollo de las operaciones militares.
La mancha de petróleo en los ríos Caranal, el caño Caranalito y otros afluentes que abastecen de agua a cientos de familias ribereñas, evidencia el daño por el derrame de crudo.