Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

ELN anunció que Policías y Agentes del CTI secuestrados en Arauca pasaran a un “juicio revolucionario”

miguelangelok | Arauca | | comentarios: 0

Tras revelar pruebas de supervivencia este fin de semana de los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, y de los Policías Franki Esley Hoyos Murcia y Yordin Fabián Pérez Mendoza, el Frente de Guerra Oriental, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), advirtió la madrugada de este lunes 27 de octubre a través de un comunicado enviado a medios de comunicación que, “pasarán a juicio revolucionario, donde podrán recibir penas de prisión de tres a siete años, teniendo derecho a recibir y enviar correspondencia familiar”.

Según el grupo ilegal, desde hace varias semanas han propuesto un canje de prisioneros, pero agotadas las gestiones para una solución amigable y negociada con el Gobierno y la Fiscalía, tomaron dicha decisión.

Señalaron que tan pronto se realice dicho juicio, se informará a la opinión púbica los resultados. “A diferencia del Régimen que aplica una justicia desproporcionada, brutal y punitiva, contra el ELN y los luchadores sociales; el ELN se orienta hacia una justicia diferenciada a los operadores y preserva la vida. Seguimos en disposición de acuerdos humanitarios en el caso de los prisioneros”, señaló el grupo armado ilegal.

Los agentes Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, fueron secuestrados desde el 8 de mayo de 2025 en el municipio de Fortul.

Mientras el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia, de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional (DIJIN), Bogotá, fueron secuestrados el día 20 de julio de 2025, en la vía que comunica al municipio de Tame con la ciudad de Arauca.

El ELN afirmó que cuenta con un Código de Guerra que regula la aplicación de justicia en el marco del conflicto, en el que diferencian, por un lado, la responsabilidad de los ideólogos y determinadores en la ejecución de la represión y el terrorismo de Estado, y por otro, la de sus operadores. 



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar