Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Del olvido a la conexión, así es como la Transversal del Sisga cambió la historia del oriente colombiano

 Hasta hace pocos años, entrar o salir del Valle de Tenza o del Piedemonte Llanero era, literalmente, una odisea.

Los derrumbes bloqueaban las carreteras, la vía se convertían en barrizal, y un viaje que debía durar un par de horas terminaba tomando el día entero. La sensación era la de estar lejos de todo, desconectados del resto del país.

Pero eso cambió.

Con la llegada de la Transversal del Sisga, una nueva arteria vial, se abrió paso en el corazón del oriente colombiano. Más que una carretera, esta obra se convirtió en una oportunidad. Una vía que no solo acortó distancias, sino que unió a comunidades, impulsó economías locales y le dio vida a una región que por años estuvo marginada.

Hoy, municipios que antes parecían lejanos están más cerca del centro del país, y eso se nota. Hay más movimiento, más comercio, más visitantes. Como lo relata don Rubén, transportador desde hace 25 años entre Guateque y Villanueva:

“Anteriormente la via estaba destapada entonces se deterioraba el vehículo, ahorita nuestros vehículos se mantienen confortables.”

Los datos hablan por sí solos: el tiempo de viaje entre Cundinamarca y Casanare se redujo en más de un 30%. Fueron 137 kilómetros intervenidos, con mejoras que hoy permiten el paso fluido no solo de pasajeros, sino también de carga.

Mercancías que antes sufrían para ser trasladadas por la región, hoy la atraviesa, generando empleo y nuevas oportunidades para la gente.

Pero más allá del cemento y el asfalto, esta vía trajo algo mucho más valioso: dignidad.

La dignidad de poder moverse con tranquilidad, de llevar productos frescos sin temor a que se pierdan por el camino, de recibir visitas, de llegar al médico sin contratiempos.

Así lo expresa Luz Marina, una emprendedora rural que encontró en esta vía una ventana al mundo:

“Ahora hay más facilidad para llegar al llano, la gente del Casanare prefiere esta vía porque esta pavimentada y es más rápido movilizarse a Bogotá, eso ha impulsado mi negocio”.

La Transversal del Sisga no es perfecta. Como toda obra viva, requiere mantenimiento, cuidado y compromiso continuo. Pero está ahí: conectando, sosteniendo, moviendo.

La Concesión Transversal del Sisga reafirma diariamente su compromiso con los usuarios de la vía, respondiendo de manera oportuna ante cualquier incidente, como derrumbes, caídas de rocas o árboles. Además, ofrece servicios complementarios gratuitos que apoyan la atención inmediata, gracias a un equipo humano y operativo preparado para garantizar la transitabilidad constante.

Esta vía transformó por completo una región, y permitir que se deteriore sería, simplemente, dar un paso atrás.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar