Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Ellos la cuidan como suya: los rostros que mantienen viva la Transversal del Sisga

 Cada mañana, antes de que salga el sol, Fernando Beltrán, se pone su chaleco reflectivo, alista sus herramientas y emprende su recorrido para revisar la Transversal del Sisga. Lleva años haciendo lo mismo. No importa si llueve, truena o si es festivo: él sabe que la vía no descansa.

Como Fernando, hay cientos de trabajadores que no solo cuidan esta carretera, la sienten suya. Porque viven cerca, porque crecieron viéndola nacer, o porque encontraron en ella una oportunidad que cambió sus vidas.

“Hace 9 años que trabajo para la Concesión, cuando esto era un tierrero lleno de huecos” cuenta Flor Angela Bermúdez, controladora del tráfico en el sector denominado Sitio C, de Santa Maria.

La Concesión Transversal del Sisga ha generado empleo directo e indirecto a 9111 personas, de las cuales el 37.42% son oriundos de los municipios del área de influencia. Gente que antes no tenía trabajo estable y hoy es parte de un engranaje que garantiza seguridad vial, limpieza, atención de emergencias y operación constante.

Historias como las de Fernando Inspector vial o la de Flor Angela, que dejó la informalidad para ser controladora vial, muestran lo que muchas veces no se ve: que detrás de cada kilómetro de vía, hay manos locales cuidando que todo funcione.

“Este trabajo me cambió la vida. Construí mi casa y ahora estoy pagando otra”, dice Sandra Patricia Rodríguez, controladora vial del corredor.

En un país donde muchas veces las oportunidades no llegan a las regiones, este proyecto demostró que sí es posible construir futuro sin que la gente tenga que irse.

Porque una vía no se cuida sola. Y la Transversal del Sisga tiene quienes la cuidan con el corazón.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar