Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Hasta el 31 de mayo tiene plazo la Asamblea Departamental para aprobar el Plan de Desarrollo Departamental

 El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, instaló este lunes 6 de mayo el periodo de sesiones extraordinarias en la Asamblea Departamental, el cual se extenderá hasta el 31 de mayo, tiempo en el cual se abordará el estudio detallado del Plan de Desarrollo Departamental "Oportunidades para Casanare 2024 - 2027".

“Hoy quiero informarles que, en cada mesa instalada en los 19 municipios, logramos escuchar a la comunidad inquieta por resolver sus problemas con propuestas aterrizadas, además en forma clara comunicaron su visión de futuro sostenible, estimados Diputadas y Diputados, se recopilaron 1.609 iniciativas y proyectos”, manifestó el mandatario.

El Plan de Desarrollo es un extenso documento compuesto por 233 páginas, acompañadas por 4 documentos anexos que incluyen el Plan Plurianual de Inversiones, el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, el Plan Territorial de Salud y el Diagnóstico de Infancia y Adolescencia. 

Este documento ha sido construido tomando como insumo las iniciativas y proyectos de más de 9.400 casanareños que participaron en su fase de construcción. Como resultado, se han priorizado 295 metas de producto distribuidas en 4 ejes estratégicos.

Durante la fase de formulación, se garantizó la participación activa de cada uno de los 19 municipios de Casanare, brindando un espacio para que todos los ciudadanos aportaran sus iniciativas y proyectos para sus necesidades más sentidas en sus respectivos territorios.

Para asegurar la representatividad y participación ciudadana, se instalaron 298 mesas técnicas en los diecinueve municipios del Departamento, representando a diferentes grupos poblacionales. En estas mesas, un total de 9.450 personas formularon un total de 10.596 propuestas, siendo priorizadas 1.541 propuestas para la construcción del Plan de Desarrollo. Además, se habilitó un enlace virtual donde cualquier ciudadano pudo ingresar y plasmar su iniciativa, recibiendo un total de 391 respuestas. 

 “Los casanareños pueden esperar que allí en este documento están representados. Tuvimos en cuenta toda la población focalizada, la población adulta, infancia y adolescencia, la tercera edad, LGTBIQ+, los indígenas, NARP; es un documento que tiene absolutamente todas las iniciativas que la población concertó y que además genera equidad en la inversión pública”, señaló el director del Departamento Administrativo de Planeación, Alfonso Cárdenas.

El Plan de Desarrollo Departamental pretende reflejar las necesidades y aspiraciones reales de la población casanareña, promoviendo así un desarrollo integral y sostenible para toda la región. 

“Ruego a Dios nos bendiga a todos para el buen cumplimiento de todas las metas del Plan de Desarrollo departamental, Oportunidades para Casanare, que nos permita un futuro promisorio, inclusivo y próspero para nuestro departamento y para Colombia”, concluyó diciendo Ortiz Zorro.




Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar