Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

188 kilómetros de redes de gas para 13 veredas y barrios del casco urbano de Támara

 El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció el inicio del proyecto de gasificación para Támara, que beneficiará a 532 familias de 13 veredas y barrios del casco urbano, permitiéndoles dejar de cocinar con leña y mejorar su calidad de vida.

Hasta la vereda El Chaparral llegó el mandatario departamental para compartir con la comunidad esta gran noticia. La iniciativa contempla la instalación de 188 kilómetros de redes de gas, que llevarán este servicio esencial a las veredas San Cayetano, Las Delicias, Cuneque, Chaparral, Bujío, Llano de Pérez, Chitacoque, Teislandia, Cizareque, Ariporo, Zulia, Une y El Tablón, así como a varios sectores del casco urbano de Támara.

“Este es un proyecto que va a beneficiar a más de 532 familias, quienes ya no tendrán que comprar pipetas de gas o cortar leña para cocinar sus alimentos. Estamos pensando no solo en un servicio básico y en el ahorro de los ciudadanos, sino en la salud de nuestra gente, ya que el humo que inhalan al cocinar con leña les genera enfermedades”, expresó el gobernador César Ortiz Zorro.

La construcción del sistema de gasificación inició al principio de febrero, con un plazo de ejecución de seis meses y una inversión total de $7.317 millones de pesos. Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes de Támara, sino que también fomentará el desarrollo regional y garantizará el acceso a servicios esenciales para estas comunidades.

El impacto positivo de esta iniciativa ha sido destacado por los líderes comunitarios y beneficiarios del proyecto. Mauricio González, presidente de la vereda Chitacoque, calificó como un momento histórico la llegada del gas domiciliario a territorios tan alejados. Por su parte, Yolanda Torres, residente de la vereda Chaparral, manifestó la importancia de esta obra para la salud de las mujeres que diariamente cocinan con leña. “En mi caso, el humo me está afectando la vista. Además, el gobernador se comprometió en campaña a traernos el gas y hoy nos está cumpliendo”, señaló.

Asimismo, Pablo Cuellar, habitante de la vereda La Palma, resaltó el impacto del proyecto en la vida de las mujeres rurales. “El gas en casa es una belleza. Las mujeres tienen que buscar leña donde puedan, lo que muchas veces las enferma por el humo en los pulmones. Ya no vamos a respirar humo”.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar