El municipio de Chámeza se prepara para recibir a miles de visitantes durante la celebración de su Décimo Sexto Festival Folclórico y Cultural del Pavo, que se llevará a cabo del 21 al 23 de febrero. Este evento se destaca por su homenaje al pavo, un ave exótica que ha dado identidad y reconocimiento a la región.
El alcalde Bernardo Pérez informó sobre la relevancia cultural del festival, el cual incluye una variada programación para todas las edades y gustos. "Este festival es una oportunidad para resaltar nuestra identidad y cultura alrededor de esta ave que nos ha dado un nombre destacado", expresó el mandatario.
Las festividades arrancarán el viernes a las 5:00 a.m. con las tradicionales alboradas, y continuarán con una amplia oferta de actividades, entre las que se destacan, Concurso de la vaca lechera, Feria ganadera, joropera, verbena.
El sábado 22 de febrero: travesía ciclística, cabalgata, y como artistas invitados, Martín Elías Díaz, El Heredero, Grupo Dominio y DJ JhosmanN.
Y el domingo Alborada Musical, mercado campesino, tarde de toros coleados, festival de música llanera y como artistas invitados Alexander Galdámez, Jorge Albarracín, el rey de la música agropecuaria Andrés Franco, Dulver Hernández, Carlos Sarmiento, Yaguazo y Leo Álvarez.
El evento busca atraer entre 4.000 y 5.000 visitantes durante sus tres días de celebración. Para garantizar la comodidad de los asistentes, se ha trabajado en la adecuación de alojamientos adicionales, ya que los hoteles del municipio están completamente reservados. Según el alcalde, la administración ha gestionado el arriendo de casas y habitaciones amobladas para recibir a los visitantes.
La accesibilidad al municipio está garantizada, gracias a la reciente intervención de puntos críticos en la vía, como el sector conocido como "El Espejo". "El acceso a Chámeza está en perfectas condiciones, tanto desde San Benito como desde el municipio de Páez, Boyacá", confirmó Pérez.