El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, informó que al cierre del primer trimestre de 2025 se renovaron más de 16.100 matrículas mercantiles en el departamento, lo que representa aproximadamente el 68% del tejido empresarial local, compuesto por cerca de 24.000 establecimientos.
Rojas Arenas informó que esta cifra es similar a la del año anterior, reflejan estabilidad en la formalización empresarial.
En el 2025 se han registrado 2.300 nuevas empresas en sectores como turismo, comercio y construcción, mientras que 1.180 fueron canceladas. Sin embargo, resaltó que la tasa de cancelación ha disminuido en los últimos dos años, lo que indica mayor sostenibilidad de los negocios.
En cuanto a los canales de renovación, se evidenció un crecimiento en el uso de medios digitales. El 27% de las transacciones se realizaron de manera directa por internet, mientras que un 50% se efectuó mediante el call center de la entidad. Solo el 23% de los trámites se realizaron de forma presencial.
Respecto a los ingresos de la Cámara de Comercio, Rojas Arenas explicó que, a pesar del incremento en tarifas para empresas medianas y grandes, la reducción de costos para los pequeños comerciantes equilibró el flujo financiero, logrando un crecimiento del 8% en comparación con el año anterior.
Finalmente, el directivo desmintió rumores sobre inspecciones para determinar el valor de los negocios antes de la renovación de la matrícula mercantil, asegurando que la Cámara de Comercio no ha desplegado operativos de este tipo y que su labor se basa en la información suministrada por los comerciantes.