Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Campesinos piden cuentas a entes de control en investigación por millonario proyecto fracasado de siembra de café en Casanare

 La Procuraduría General de la Nación determinó detrimento en 850 millones de pesos en un proyecto de siembra de café promovido durante la Gobernación de Alirio Barrera y la Secretaría de Agricultura de Camilo Montagut, sin embargo, según los beneficiarios no ha pasado nada, quienes denuncian que aún están afectados económicamente.

Wilder Ortiz Rincón, productor agropecuario, denunció que el proyecto de siembra de café ejecutado entre 2017 y 2018 en Nunchía y otros municipios fracasó debido a que el material vegetal entregado por el contratista no cumplía con los requisitos técnicos. 

El proyecto, impulsado por la Gobernación de Casanare bajo la administración del Centro Democrático, contemplaba la siembra de 100 hectáreas de café en varias zonas del departamento. Sin embargo, los campesinos fueron víctimas de la mala calidad de las semillas que impidió el desarrollo adecuado de los cultivos, lo que generó pérdidas económicas significativas para más de 100 familias campesinas beneficiarias. 

Pese a las denuncias presentadas ante la Asamblea Departamental y la Procuraduría, el proyecto fue liquidado sin indemnización para los productores. Posteriormente, la Procuraduría determinó que hubo una mala ejecución del contrato, señalando como responsables al entonces secretario de Agricultura, Camilo Montagut Fernández, la interventoría y el contratista. 

Ortiz manifestó su inconformidad ante la decisión de la Procuraduría de precluir el proceso, lo que, según él, deja impune un detrimento patrimonial estimado en casi mil millones de pesos. “Si las investigaciones con pruebas claras se dejan vencer, ¿qué justicia podemos esperar?”, cuestionó. 

El denunciante espera que la Fiscalía y la Procuraduría retomen el caso para que se haga justicia y no se repitan situaciones similares en la gestión de recursos públicos.

Más de 3 mil millones de pesos estarían perdidos en ese proyecto de siembra de café, en el que los productores campesinos también colocaron recursos, denunció Wilder Ortiz Rincón.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar