Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

72 familias firmantes de paz recibieron títulos de propiedad de predio en Hato Corozal

 La Agencia Nacional de Tierras entregó títulos de propiedad a 62 familias firmantes del Acuerdo de Paz de 2016, en su mayoría oriundas de Casanare.

Estas familias recibieron un predio de 665 hectáreas denominado Villa Graciela, en la Vereda Santa Rita de Hato Corozal, en el kilómetro 16 vía que de Paz de Ariporo conduce a Hato Corozal, hecho que les brinda la oportunidad de construir un nuevo futuro en el campo y consolidar sus proyectos de vida con estabilidad y seguridad jurídica sobre la tierra.

“Estamos llenos de felicidad y optimismo por poder culminar este proceso hoy, con la entrega de tierras”, manifestó Rafael Enrique López, firmante de paz y miembro de la Asociación Forjando Sueños de Paz del departamento de Casanare.

“Es una alegría para las familias que vamos a transformar nuestra forma de vida en un ambiente lleno de armonía, fraternidad y solidaridad, con el anhelo de poner a producir estas tierras que tanto hemos esperado en nuestro proceso de reincorporación, que llevamos desde el 2016”, agregó López.

La entrega hizo parte de una jornada simultánea en cinco departamentos del país (Huila, Meta, Casanare, Guaviare, Tolima), en la que se adjudicaron más de 3.700 hectáreas a firmantes de paz, con el objetivo de fortalecer el desarrollo rural en comunidades comprometidas con la reconciliación y la productividad del campo.

Luis Gonzalo Agudelo, Asesor de Paz de la Dirección General de la Agencia Nacional de Tierras, explicó que "esta entrega de títulos de propiedad a 62 familias de reincorporados, hombres y mujeres que han continuado honrando su palabra y su compromiso con la paz de este país, corresponde a 665 hectáreas, donde esperamos que puedan desarrollar sus proyectos productivos, avanzar con sus familias en paz, con producción campesina y ganadera, y seguir aportando al fortalecimiento de la paz en nuestro país”.

El acto contó con el acompañamiento de la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN) y la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, lo que reafirma el compromiso del Estado y la comunidad internacional con la construcción de una paz estable y duradera en Colombia. Asimismo, fue apoyado por las autoridades de nivel local y departamental.

“Con este paso, se ratifica que la tierra no es solo territorio, sino la raíz de nuevas oportunidades, el cimiento de sueños y el camino hacia un futuro de esperanza y paz”, señaló la Agencia Nacional de Tierras.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar