El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, realizó un balance positivo de su gestión durante una jornada desarrollada en el municipio de Nunchía, donde destacó la entrega de una placa huella construida por autogestión con la comunidad, el avance de jornadas médicas con especialistas y la proyección de nuevas obras como un polideportivo y un puente de alto impacto regional.
“En horas de la mañana estuvimos cortando la cinta de una placa huella que hicimos por autoconstrucción con la comunidad, con el señor alcalde y los presidentes de las Juntas de Acción Comunal. Una obra que representa calidad y economía: costó menos de 100 millones de pesos y transformará la vida de la comunidad de Betania y veredas cafeteras aledañas”, expresó el mandatario.
Durante la jornada también se desarrolló una brigada médica especializada en la que se atendieron cerca de 500 campesinos y se realizaron más de 40 cirugías a personas que llevaban años esperando atención. “Llevamos salud al territorio, especialmente a quienes nunca habían sido operados por un especialista”, afirmó Ortiz Zorro.
El gobernador anunció la construcción de un polideportivo en Nunchía, con un tiempo estimado de ejecución de cuatro meses, e hizo un llamado a las comunidades a ejercer veeduría ciudadana para garantizar la calidad y cumplimiento de las obras.
Asimismo, confirmó que se construirá el puente de Alto Tamuría, en Guamal Macuco, obra que será ejecutada también por autoconstrucción. “Es una acción popular con orden judicial que vamos a cumplir. No hay suficientes recursos, ni del municipio ni del departamento, pero lo vamos a hacer con la comunidad. Como ese, haremos muchos puentes en Casanare”, dijo.
Frente a la estrategia de autoconstrucción, el gobernador afirmó que ha permitido reducir los costos hasta en un 80%, abarcando obras como gas domiciliario, mejoramiento de instituciones educativas, alcantarillado y placa huellas. Además, anunció que el Gobierno Nacional alista un decreto para permitir la construcción de vivienda por autogestión, lo que abriría nuevas oportunidades para el departamento.
Sobre salud, destacó que ya se encuentra en un 70% el diseño del hospital de alta complejidad de Casanare, un proyecto modelo a nivel nacional que ha recibido respaldo del Ministerio de Salud. “Este hospital es urgente, no más remisiones traumáticas que ponen en riesgo la vida de los casanareños”, recalcó.
En cuanto al desarrollo económico, Ortiz Zorro indicó que la prioridad será la agroindustria: “Ya tenemos diseñadas plantas de lácteos, balanceados y un frigorífico con línea de desposte que dejará el impuesto de huello en Casanare. Nos adelantamos incluso a los estudios de Fedesarrollo que proyectan a la Orinoquía como potencia agrícola”.
Con la gestión ante el Gobierno Nacional, el mandatario destacó las recientes visitas a ministerios junto con alcaldes para viabilizar proyectos, desbloquear recursos y establecer mesas técnicas. También confirmó que Yopal será sede de la próxima cumbre de gobernadores, en la que esperan contar con la presencia del presidente Gustavo Petro.
“El mensaje que llevaremos al Gobierno es que Casanare quiere ser más Colombia, que tenemos proyectos listos para convertirnos en despensa agrícola, industrial y turística. Necesitamos cofinanciación y justicia con esta región que tanto ha aportado al país”, dijo
Finalmente, Ortiz Zorro destacó el papel de la comunidad en la ejecución de obras. “La gente empezó a creer porque hacemos obras con ellos y las terminamos. Esa confianza es nuestro motor. Vamos a llegar a muchos más rincones de Casanare con hechos y no con promesas”.