Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Pronto iniciará el cobro del peaje de El Charte, comunidad exige tarifa diferencial

 Habitantes del corregimiento El Charte y de los municipios de Yopal y Aguazul manifestaron su preocupación por los posibles impactos socioeconómicos, especialmente para estudiantes, docentes, transportadores y comerciantes que diariamente se desplazan entre estas poblaciones. Se estima que el costo del peaje superaría los $22.000 por trayecto, generando un impacto significativo en la economía local.

Ante este panorama, el Concejo Municipal de Yopal en cabeza de Cristóbal Torres, convocó a una jornada de trabajo descentralizada para este jueves 24 de abril a partir de las 8:00 de la mañana en la biblioteca de la Triada. Durante este espacio se abordará el impacto económico del peaje, el proceso de socialización del proyecto, y la viabilidad de una tarifa diferencial para los residentes del área de influencia.

Están invitados representantes del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Covioriente, gobernadores y alcaldes de municipios como Aguazul, Tauramena, Yopal y Maní, además de gremios, universidades y congresistas.

El concejal Torres, enfatizó que la instalación del peaje fue autorizada desde 2015 mediante la resolución 1070, pero hasta ahora no se ha brindado suficiente información sobre cómo acceder a las tarifas diferenciales, ni se ha escuchado a la comunidad. Advirtió que el cobro afectará directamente a quienes habitan en El Charte, donde la caseta divide a la comunidad, y resaltó que el Concejo ha radicado más de 300 oficios para garantizar una asistencia amplia y representativa.

El presidente del Concejo, Ángelo Castellanos, hizo un llamado a la ciudadanía para que asista a este espacio de participación. “No podemos evitar que el peaje se implemente, pero sí podemos exigir que se reduzcan sus efectos en la economía de los yopaleños y aguazuleños”, expresó. Además, señaló que se están preparando propuestas concretas de tarifa diferencial, especialmente para quienes realizan recorridos diarios por motivos laborales o educativos, como los estudiantes de la UPTC y transportadores locales.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar