La alcaldesa de Hato Corozal, Tatiana Pirabán, se refirió al tema del diferendo limítrofe con los municipios de Paz de Ariporo y Tame, aclarando que no existe un conflicto entre las administraciones, sino una situación derivada del cambio del cauce del río Casanare, que ha generado confusión en la delimitación de algunas veredas.
“Nosotros no tenemos ningún conflicto con otros municipios. Es un tema técnico que debe aclarar el IGAC. El cambio del cauce del río hizo que ciertas veredas aparecieran dentro del territorio de Hato Corozal, pero las inversiones históricas las ha hecho Paz de Ariporo y por eso esas comunidades se sienten identificadas con ellos”, explicó Pirabán.
Agregó que el alcalde de Paz de Ariporo, Camilo Abril, ha manifestado su voluntad de seguir trabajando por el bienestar de esas comunidades, y que ella, como mandataria de Hato Corozal, no tiene los recursos para asumir esas obligaciones. “No podríamos afectar el bienestar de esas comunidades cuando yo no tengo cómo atenderlas. Paz de Ariporo tiene los recursos y los está invirtiendo para mejorar la calidad de vida allá” dijo.
La mandataria también se refirió a un caso similar con el municipio de Tame (Arauca), donde algunas comunidades de la llamada “despensa agrícola” expresan sentirse identificadas con Hato Corozal. “Estuve con el alcalde de Tame y me dijo que, si esas personas se sienten corozaleñas, no tiene objeción. Vamos a hacer el trámite de manera conjunta”, indicó.
Pirabán explicó que ya se gestionó una cita con la representante a la Cámara Karen Manrique, presidenta de la Comisión de Ordenamiento Territorial, para avanzar en el proceso ante el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y resolver los temas jurídicamente.
La alcaldesa también destacó que esta situación se hizo visible gracias a la actualización del catastro multipropósito, priorizado por el Gobierno Nacional en municipios como Trinidad, Paz de Ariporo y Hato Corozal.