Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Piden a la Asamblea priorizar el interés general y no dilatar aprobación de ordenanza de Superávit

 El jefe de Planeación de Casanare, Alfonso Cárdenas, pidió dejar de lado los intereses políticos y centrarse en el beneficio de la ciudadanía, tras los obstáculos que ha enfrentado el proyecto de ordenanza 006, “por medio de la cual se modifica el presupuesto general de rentas y recursos de capital y de apropiaciones del departamento de Casanare para la vigencia fiscal comprendida entre el 1.º de enero al 31 de diciembre del 2025”, la cual contempla recursos esenciales para salud, gestión del riesgo, educación y deportes en el departamento.

“El debate se desvió y se perdió un tiempo valioso que afecta a toda la comunidad. Esta ordenanza busca agilizar inversiones urgentes, como la atención a la emergencia por fiebre amarilla, deslizamientos e inundaciones generadas por la ola invernal”, expresó Cárdenas, quien hizo un llamado a que prime el interés general.

El funcionario aclaró que el control de legalidad que se ha debatido no es competencia de la Asamblea y que el proyecto cumple con todos los requisitos técnicos y financieros. Además, señaló que inicialmente el diputado Eduardo Antolines, propuso suspender el debate, pero terminó dándose trámite a una propuesta similar de la diputada Marisela Duarte.

Por su parte, la secretaria de Hacienda, Gloria Díaz, desmintió que hiciera falta documentación, como lo sugería la ponencia inicial. “La certificación del director de Rentas sí fue entregada, y está incluso en los CDs que remitimos a la Asamblea. El indicador fiscal de la Ley 617 está dentro del rango permitido (54%) y no se ve afectado porque los recursos provienen del balance de la vigencia 2024”, indicó.

Díaz también recordó que la existencia de superávits no es un hecho nuevo, como lo demuestra el historial presupuestal de anteriores administraciones. “Entre 2016 y 2019 hubo superávits superiores a los 600 mil millones de pesos, y entre 2020 y 2023 se alcanzaron los 307 mil millones. En comparación, los 91 mil millones de esta administración no representan una excepción”, concluyó.

Desde la administración departamental reiteraron su disposición al diálogo y exhortaron a la Comisión Segunda de Presupuesto y Hacienda Pública y a la plenaria de la Asamblea a que actúen con responsabilidad frente a las necesidades urgentes de la población casanareña.

Entre tanto, en los mentideros políticos se escuchan rumores de presuntas exigencias de $50 mil millones en contratación para sacar adelante la iniciativa.

El llamado del gobernador Zorro a la Asamblea

En el marco del trámite del proyecto de ordenanza 006 ante la Asamblea Departamental de Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro envió un mensaje respetuoso a los diputados, solicitando la aprobación de esta iniciativa que busca realizar modificaciones al presupuesto vigente para atender necesidades urgentes del departamento.

“Quiero solicitar amable y respetuosamente a la honorable Asamblea Departamental, la aprobación del proyecto de ordenanza 006 de modificaciones al presupuesto; donde están los recursos para atender, entre otros, situaciones urgentes”, expresó el mandatario.

Entre las prioridades contempladas en este ajuste presupuestal se encuentran:

La atención a la emergencia sanitaria por fiebre amarilla.

Intervenciones ante inundaciones, deslizamientos y demás emergencias derivadas de la ola invernal.

Entrega de paquetes nutricionales a más de 16.000 adultos mayores.

Adquisición de equipos para el funcionamiento de la Unidad Renal del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) y fortalecimiento del hospital itinerante.

Obras urgentes de adecuación y mantenimiento en instituciones educativas del departamento.

Apoyo a los Juegos Interdocentes en Trinidad y los Juegos Intercolegiados en Villanueva.

Impulso al sector agropecuario, turístico y cultural de Casanare.

El gobernador destacó que estos recursos permitirán avanzar en temas cruciales para el bienestar de las familias casanareñas y el desarrollo de los distintos sectores sociales y económicos. “Acudimos a su compromiso, a su responsabilidad y al deber constitucional que tienen con el pueblo de Casanare”, concluyó.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar