Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

En Casanare se conmemoró el Día de la Afrocolombianidad con una feria de emprendimiento

 En el marco del Día de la Afrocolombianidad, este jueves 22 de mayo, la Gobernación de Casanare realizó una feria de emprendimiento en honor a las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP) del departamento. 

El evento se llevó a cabo gracias a una articulación conjunta entre la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Gobierno; la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer, cartera a cargo de Neidy Oróstegui, y acciones estratégicas lideradas por la gestora Social, Diana Soler Zárate.

La jornada cargada de cultura, sabores y tradiciones reunió a emprendedores y productores de las comunidades afrodescendientes de los municipios de Pore, Monterrey, Villanueva, Tauramena y Yopal. Más de 15 stands ofrecieron una variada muestra de productos típicos como artesanías, bebidas ancestrales como el viche, cocadas, envueltos, enyucados, champús y empanadas vallunas, que deleitaron a los asistentes.

Los emprendedores reportaron un balance positivo, con ventas que rondaron los 4 millones de pesos, lo que evidencia el impacto y potencial de este tipo de espacios para el fortalecimiento económico y social de las comunidades NARP.

“Este es un acto de reconocimiento a la riqueza cultural, ancestral y emprendedora de nuestras comunidades afrocolombianas. Desde la Gobernación de Casanare seguimos comprometidos con su visibilización, fortalecimiento organizativo y empoderamiento económico” expresó Julio Ramos Prieto, secretario de Gobierno.

A su turno, Jessica Avella Blanco, directora de Desarrollo Comunitario, destacó que, “hasta la fecha hemos brindado atención a 400 personas pertenecientes a la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera, tanto asociadas como no asociadas, que residen en el departamento. Nuestro compromiso es continuar generando acciones que promuevan la inclusión y el desarrollo de estos grupos étnicos”.

La Gestora Social también acompañó esta iniciativa enfatizando su respaldo a procesos que fortalecen la identidad y el tejido social del territorio casanareño.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar