Yopal es sede de una serie de talleres liderados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, enfocados en el fortalecimiento de los acueductos comunitarios y la gestión del agua en las zonas rurales. Natalia Duarte, directora de Política y Regulación del ministerio, explicó que esta actividad hace parte de la "Ruta Comunitaria del Agua", una estrategia del viceministerio de Agua y Saneamiento Básico que ya ha trabajado con más de 900 organizaciones en todo el país.
Durante el evento, que congrega a líderes de Casanare, Boyacá y Meta, se socializa el borrador del decreto de la nueva política pública de gestión comunitaria del agua, que se espera sea expedido en agosto. Los talleres también abordan temas clave como la calidad del agua, gestión del riesgo y fortalecimiento organizativo, respondiendo a necesidades urgentes como la optimización de redes, asesoría predial y procesos ante la Superintendencia de Servicios Públicos.
Además, se brindan orientaciones sobre el subsidio comunitario, una iniciativa del Gobierno Nacional que permite transferencias directas a los gestores comunitarios para apoyar la prestación del servicio. De forma paralela, se trabaja con entidades territoriales en la recolección de insumos para actualizar la resolución sobre los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), en el marco del recién expedido decreto “Basura Cero”.
Duarte resaltó el compromiso del Gobierno del Cambio con el acceso equitativo al agua y el saneamiento, e invitó a los líderes veredales de Casanare a acercarse al Ministerio para recibir acompañamiento técnico y estructurar proyectos sostenibles. "Estamos de puertas abiertas para apoyar a quienes trabajan por el agua en sus comunidades", indicó.