Cultivadores de arroz en Casanare se unieron este lunes 14 de julio, al Paro Nacional del gremio arrocero, una jornada de movilización indefinida que busca llamar la atención del Gobierno Nacional ante lo que consideran una grave crisis económica causada por el incumplimiento de acuerdos y los bajos precios impuestos por el sector molinero.
En el departamento, se prevé afectaciones en la movilidad, especialmente en la vía Marginal del Llano, Yopal – Aguazul y en Villanueva - Barranca de Upía, debido a la concentración del gremio arrocero en puntos estratégicos de esta carretera.
Los manifestantes señalaron que esta protesta busca defender la rentabilidad del cultivo de arroz, una de las principales actividades económicas del departamento.
Los voceros del gremio denunciaron que los compromisos adquiridos en anteriores mesas de diálogo no se han cumplido y que las condiciones actuales los obligan a vender el arroz por debajo de los costos de producción, llevando a miles de familias campesinas a una situación insostenible.
“Los molinos están imponiendo precios que no cubren ni lo más básico de nuestros gastos. Nos están llevando a la quiebra”, manifestó uno de los líderes de la movilización en Casanare.
El paro, que también se lleva a cabo en departamentos como Tolima, Meta y Huila, ha sido respaldado por diversas organizaciones sociales y agrarias, quienes advierten que la crisis de los arroceros refleja los problemas estructurales del agro colombiano, entre ellos la falta de regulación, apoyo técnico y acceso justo al mercado.
Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial frente a la protesta, mientras crece la incertidumbre entre los productores y el riesgo de una mayor afectación en la cadena alimentaria del país.
Julio Cala, Vocero de los arroceros de Casanare explicó las motivaciones del Paro y como participarán los productores del cereal del departamento. Desde las 07:18 de la mañana de este lunes se presenta cierre de la vía Marginal del Llano en el km 78, sector Los Troncos, perímetro urbano de Aguazul, debido a la manifestación pacifica del gremio, que manifiesta que tendrán cierre las 24 horas con un lapso de 5 horas y una hora habilitada: De 07:00 a 12:00 cierre.
De 12:00 a 13:00 apertura.
De 13:00 a 18:00 cierre.
De 18:00 a 19:00 apertura.
De 19:00 a 00:00 cierre.
De 00:00 a 01:00 apertura.
De 01:00 a 06:00 cierre.
De 06:00 a 07:00 apertura.