Abrió sus puertas la Tienda Casanare Gastronómica, un espacio que enaltece la riqueza culinaria del departamento y fortalece el tejido social y económico a través del emprendimiento. La inauguración tuvo lugar este fin de semana en el centro comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, gracias a un acuerdo que permitió contar con el espacio de manera gratuita para fines comunitarios.
En esta primera edición participaron 35 emprendedores de distintos municipios, tanto de zonas urbanas como rurales. Madres cuidadoras, jóvenes innovadores, adultos mayores y guardianes de saberes ancestrales ofrecieron al público una muestra viva de sabores, tradiciones y creatividad llanera.
El proyecto se materializó sin recursos públicos, resultado de una gestión articulada liderada por la gestora social departamental Diana Soler. Durante la inauguración, Soler destacó que la tienda es un homenaje al talento casanareño, a las mujeres que cuidan y emprenden, a los jóvenes que sueñan con transformar su territorio y a quienes han convertido la cocina en un legado de resistencia. Recordó que no contaron con presupuesto, pero sí con voluntad y convicción, y agradeció al centro comercial por abrir sus puertas a esta iniciativa.
La secretaria de Integración, Desarrollo Social y Mujer, Neidy Oróstegui, señaló que esta alianza demuestra que la gestión, la articulación y la confianza institucional permiten obtener resultados concretos. Agregó que desde su dependencia y junto a la Referencia de Mujer, Artesanía y Familia continuarán apoyando a la Tienda Casanare en sus versiones artesanal y gastronómica.
La Tienda Casanare Gastronómica estará abierta al público durante todo el horario comercial, ofreciendo productos típicos, recetas tradicionales, dulces, cerveza, café y una amplia variedad de creaciones gastronómicas artesanales.