25 ofertas se presentaron al proceso de licitación pública para el contrato de mantenimiento de la Transversal del Cusiana, la vía que une a los departamentos de Boyacá y Casanare.
El Instituto Nacional de Vías, informó que iniciará el análisis de cada una de las propuestas y espera adjudicar el contrato en la primera semana de septiembre por un valor de 15.500 millones de pesos aproximadamente.
La carretera que comunica a las ciudades de Sogamoso y Aguazul, se ha convertido en una especie de “vaquita lechera”, que genera millonarios recursos para atender emergencias, pero que no plantea una solución definitiva.
Al contrario, los puentes y viaductos que se han construido con el rotulo de “solución definitiva”, se han venido cayendo uno por uno, generando dudas sobre su calidad y la idoneidad de la ingeniería pagada por el Invías a contratistas que hoy no responden por esas estructuras colapsadas.
El estado de la vía no se compadece con la cantidad de riqueza expresada en hidrocarburos, ganado y productos agrícolas, entre otros, que deben circular en algunos sectores, por lo que más parece un camino de herradura, que una carretera.