El Ministro de Defensa Nacional Pedro Sánchez en compañía de la cúpula militar y policial, visitaron este miércoles Arauca y Casanare verificando las consecuencias del atentado terrorista perpetrado por el GAO ELN contra las tropas en Puerto Jordán - Arauca.
En el encuentro se analizó la situación de orden público en Arauca y se trazaron nuevas estrategias para garantizar la seguridad y estabilidad de la región, tras los recientes hechos violentos que mantienen en alerta a la frontera oriental del país.
Tras una reunión de seguridad que también contó con la presencia de las principales autoridades civiles de la región, se realizaron varios anuncios para fortalecer la seguridad y la presencia institucional en el departamento de Arauca.
En primera medida, el jefe de la cartera aseguró que se aumentarán el pago de recompensas por los principales cabecillas del cartel criminal del ELN, que delinquen en esta región. El alto funcionario aseguró que quienes brinden información de valor que permita la neutralización de alias ‘Cendales’ podrá tener una recompensa por hasta 1.600 millones de pesos. Así mismo, por alias ‘Laín’ y por alias ‘Emiliano’ las autoridades dijeron que hay un ofrecimiento de hasta 640 millones de pesos. Por alias ‘Negro Cali’, peligroso explosivista del ELN, quien es señalado de perpetrar varias acciones terroristas en contra de la población civil, la Fuerza Pública, así como en contra de la infraestructura crítica de la región, se pagarían hasta 100 millones de pesos.
El Ministro aseguró que estos criminales, que hacen parte de las estructuras terroristas del Frente de Guerra Oriental del ELN, pueden elegir el camino de la desmovilización y de esta manera acceder a los beneficios que brinda el Gobierno Nacional para quienes opten por dejar las armas y la ilegalidad y comiencen una vida digna; aunque también fue enfático en asegurar que si no lo hacen deberán ser conscientes que sobre ellos caerá todo el poder de la Fuerza Pública que los está combatiendo.
Las operaciones militares en contra de ese grupo armado organizado se aumentarán y se fortalecerán por tierra, río y aire con el objetivo de neutralizar a sus principales cabecillas e integrantes que persisten en afectar a la población civil.
De otro lado, el alto funcionario reveló que el Ejército Nacional mejorará y fortalecerá sus capacidades tecnológicas en drones y antidrones, gracias a inversiones que se vienen llevando a cabo para contar con estas herramientas en la lucha contra el terrorismo. De igual manera unos vehículos blindados llegarán a comienzos del 2026 para mejorar el despliegue operacional, la seguridad sobre los ejes viales, así como en los municipios y zonas rurales del departamento de Arauca.
En cuanto a la Armada de Colombia, el Ministro Pedro Sánchez Suárez, reconoció el trabajo que vienen adelantando sobre los principales ejes fluviales. Destacó que el aumento sobre los caudales aumentó y ya son cerca de 75 km del río Arauca que son recorridos por las embarcaciones institucionales. Por esta razón, a este importante afluente llegará un bote de bajo calado más, y para el río Casanare, cuatro embarcaciones que serán fundamentales para contrarrestar acciones criminales del ELN y las disidencias de alias ‘Mordisco’ que delinquen en esta zona de la Orinoquía colombiana.
Tras el atentado terrorista ocurrido el pasado domingo 5 de octubre, en donde criminales del ELN atacaron con un explosivo la base militar del Ejército ubicada en Puerto Jordán, Arauca, el Ministro de Defensa visitó a los 4 Soldados Profesionales que reciben atención médica en el dispensario de la Octava División en Yopal, Casanare.
Los uniformados, que se encuentran estables, conscientes y fuera de peligro también recibieron la visita de la Cúpula Militar, quienes conversaron con ellos y tras agradecerles por su valentía y dedicación en pro de la seguridad de la familia, les aseguraron que contarán con todo el apoyo y respaldo de la institución.
“Expreso mi agradecimiento al personal médico por su dedicación, profesionalismo y compromiso inquebrantable con la vida de nuestros soldados. A todos los colombianos les reitero que seguiremos trabajando con el mismo coraje y determinación por su seguridad. Los cobardes atentados de los bandidos que integran los grupos armados al margen de la ley jamás quebrantarán el espíritu de lucha y protección del Ejército, que cuenta con el respaldo y la confianza de su pueblo”, señaló el General Luis Emilio Cardozo Santamaría, Comandante del Ejército Nacional de Colombia.
Los heridos, fueron enfáticos en afirmar que cuando se recuperen volverán a Puerto Jordán para continuar haciendo parte del despliegue operacional que adelantan actualmente las Fuerzas Militares en contra de las redes logísticas y criminales de las diferentes estructuras criminales.