En el marco de la visita del Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios a Yopal, se desarrolló una reunión con líderes sociales y gremiales y Meta para revisar los avances en la defensa del gas para Casanare y la garantía de que las moléculas producidas en la región permanezcan disponibles para el consumo local.
Durante el encuentro participaron representantes de los gremios de vehículos, taxistas y líderes comunitarios de Aguazul, quienes expusieron las dificultades que enfrentan los usuarios frente a las empresas prestadoras de servicios públicos como Enerca y las operadoras de gas, acueducto, alcantarillado y aseo.
Se confirmó que el 7 de noviembre se efectuará una reunión en el municipio de Aguazul, con la presencia del superintendente delegado de Energía y Gas, donde se evaluarán los contratos en firme para garantizar que el gas producido en Casanare permanezca en el departamento y también beneficie al Meta antes de ser comercializado fuera de la región.
Las competencias de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) incluyen la inspección, vigilancia y control de las empresas que prestan acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas combustible. Sus funciones principales son proteger los derechos de los usuarios, asegurar el cumplimiento de las leyes y contratos, sancionar a las empresas incumplidas, promover la competencia y velar por la correcta prestación de los servicios.
La congresista casanareña Sonia Bernal, gestora del encuentro, destacó que este seguimiento es clave para proteger los recursos energéticos locales y evitar que el departamento pierda beneficios económicos. “Estamos trabajando para que el gas que se produce en nuestra tierra se quede aquí, generando desarrollo y estabilidad para las familias llaneras”, señaló.