Un grupo de docentes pertenecientes al retén social de Casanare se manifestó pacíficamente este lunes a las afueras de la Gobernación, exigiendo una respuesta concreta a su situación laboral. Según explicó Luis Camacho, vocero del grupo, son 187 los maestros que llevan más de dos años esperando soluciones relacionadas con nombramientos provisionales, licencias y la ubicación de docentes en condición de enfermedades catastróficas, pre pensionados y padres o madres cabeza de familia.
Camacho recordó que en administraciones anteriores se había propuesto ubicar a los docentes pre pensionados en labores administrativas, como apoyo en bibliotecas, archivo o mensajería, para que pudieran continuar cotizando hasta alcanzar su pensión. Sin embargo, lamentó que la falta de aplicación de estas medidas y la falta de claridad en las circulares del Ministerio de Educación han prolongado una situación que afecta la estabilidad económica y social de decenas de familias.
El vocero también expresó su preocupación por la salud de los docentes enfermos y pre pensionados, quienes al quedar sin nombramiento pierden el acceso al servicio médico. “Cuando termina la licencia, los sacan del sistema y quedan desamparados. Es gravísimo, porque no tienen cómo pagar atención médica y deben depender de la ayuda de familiares o personas cercanas”, afirmó.
El secretario de Educación de Casanare, Diego Fernando Ardila, explicó que los docentes vinculados en la planta temporal fueron desvinculados tras el concurso de méritos y, según los lineamientos del Ministerio de Educación, varios pasaron a hacer parte del retén social.
Señaló que se abrió una convocatoria complementaria para proveer cargos temporales como reemplazos por licencias o renuncias, la cual está en proceso de definición para el año 2025.
Ardila precisó que ya sostuvo una reunión con los maestros para informarles que se encuentran a la espera de las nuevas directrices del Ministerio sobre la convocatoria que está próxima a vencerse y que se acordó realizar un nuevo encuentro a comienzos de diciembre para revisar las orientaciones del Gobierno Nacional.