Ecopetrol Emprende abre nueva convocatoria para beneficiar Mipymes en Casanare
El año anterior el programa llegó a los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena. En 2022, se beneficiarán 108 emprendedores y pequeñas empresas de la región.
El año anterior el programa llegó a los municipios de Yopal, Aguazul y Tauramena. En 2022, se beneficiarán 108 emprendedores y pequeñas empresas de la región.
Los bloqueos, que completan siete días, vulneran el derecho a la libre movilización y afectan la contratación de 126 empleos directos que genera el proyecto, así como bienes y servicios e inversión social en la región.
Por cada barril producido en el año 2021, se lograron incorporar dos barriles a las reservas. Ecopetrol es propietario del 83% de las reservas probadas.
El incremento de la producción de gas durante el último mes del año pasado se explicó por una mayor comercialización en varios campos, como Cupiagua (Aguazul-Casanare) y Recetor West (Aguazul-Casanare).
El monto de las inversiones asciende a más de $273 mil millones. Las obras han beneficiado a la población más vulnerable de Magdalena, Arauca, Caquetá, Meta, Nariño, Putumayo, el Magdalena Medio y el Catatumbo.
La inversión en exploración y producción de petróleo y gas ascenderá a los USD 4.400 millones en 2022, 42% superior al del 2021.
Según la demanda, Ecopetrol habría incumplido sus obligaciones frente a la socialización que requería el proyecto de un pozo en el municipio de Aguazul.
Se explica, por la reducción en las inversiones destinadas a frenar la declinación natural de los campos del país durante 2020, que no pudieron ejecutarse debido a la coyuntura del covid-19, y que propiciaron fallas eléctricas y mecánicas en las diferentes zonas productoras.
La siembra de 12 millones de árboles se completará al 2030. Asume compromiso de capturar 2 millones de toneladas de carbono al 2030 a través de soluciones basadas en la naturaleza.
Comunidades de las veredas Brisas del Cravo, Cagüí Esperanza, Rincón del Soldado y Cagüí Primavera, señalan que no hay oportunidades laborales y después de la pandemia no hubo convocatoria de personal, agregan que el horario laboral es demasiado largo y solo les dan una comida.
Las áreas adjudicadas están ubicadas en distintas zonas del país como Santander, Norte de Santander, Bolívar, Meta, Casanare, Córdoba, Sucre, Vichada, Cundinamarca, Arauca, Atlántico, Antioquia, Magdalena, Cesar, Boyacá, Huila, Cauca, Tolima.
Tiene más de 20 años de experiencia en el sector petrolero. Asume diferentes retos entre ellos el posicionamiento y reconocimiento corporativo de Campetrol y el fortalecimiento del relacionamiento gubernamental.
La modalidad de estafa consiste en publicar convocatorias falsas usando el nombre de la Empresa y contactar a los interesados, a quienes les ofrecen empleo directo con Ecopetrol a cambio de consignaciones de dinero para trámites relacionados con exámenes médicos y procesos de selección.
Ambas empresas son filiales del Grupo Ecopetrol. En los Llanos Orientales es donde la empresa tiene mayor producción.