Seis presuntos integrantes de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ fueron capturados en operativos realizados en los departamentos de Casanare y Amazonas, según informó el Ministerio de Defensa.
Entre los detenidos se encuentra alias Sombrerón, quien fue capturado en inmediaciones del Corregimiento de Morichal de Yopal. Según la Fuerza Pública, manejaba los recursos delictivos de la estructura ´Martín Villa´ en Casanare, Arauca, y Boyacá.
El Ejército aseguró que su captura impacta directamente la capacidad operativa del grupo armado, al frenar actividades de extorsión, reclutamiento y control de rutas de narcotráfico.
Por su parte, el Ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez S., informó sobre la captura de alias ´Sombrerón´, señalándolo de ser cabecilla de finanzas del GAO-r Estructura 10 Guadalupe Salcedo y pieza clave del Comando Conjunto de Oriente Martín Villa de la red criminal de Iván Mordisco.
“Este individuo era el cerebro financiero del grupo. Extorsionaba, financiaba terrorismo y coordinaba la logística armada delictiva en Arauca, Boyacá y Casanare. Su captura afecta directamente la adquisición de finanzas y rentas ilícitas. Se debilita la capacidad delictiva, se reduce el reclutamiento armado y se interrumpen rutas de narcotráfico. Esta operación no solo protege nuestras fronteras, también fortalece la confianza de los ciudadanos, impulsa la inversión regional y devuelve la esperanza a miles de familias en zonas históricamente golpeadas. Esta operación conjunta y coordinada de nuestra Armada, Ejército, Fuerza Aérea y Policía, refleja la fuerte cohesión de la Fuerza Pública para avanzar sin pausa en la defensa del país”, señaló el Ministro.
Entre tanto, se produjeron otras cinco capturas en territorio indígena de Puerto Santander - Amazonas, de quienes serían miembros de la comisión de finanzas de la célula ‘Jhonier Arenas’, vinculada al Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez.
Presuntamente coordinaban rentas ilegales a través del narcotráfico y la minería ilegal. Según la Sexta División del Ejército, estas operaciones buscan debilitar las economías criminales que afectan al medioambiente y a las comunidades locales.