El coronel Giovanny Barrero, comandante del Departamento de Policía Casanare durante la presentación del proyecto de la Fase I del Sistema Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia (SIIES), informó que, pese a la percepción de inseguridad en algunos sectores, las estadísticas evidencian importantes resultados.
Según Barrero, se han realizado 1.168 capturas en lo que va del año, de las cuales 196 fueron por orden judicial y 972 en flagrancia. También reportó la recuperación de 120 motocicletas y 16 vehículos, con un valor aproximado de 4.399 millones de pesos, así como la captura de 25 personas relacionadas con homicidios.
Informó sobre la incautación de 70 armas de fuego y la captura de 145 personas por violencia intrafamiliar, delito que sigue siendo uno de los más marcados en la región. Además, se han intervenido 37 puntos críticos de expendio de estupefacientes y se han incautado alrededor de 1.8 toneladas de marihuana.
El comandante también expuso algunos de los casos más relevantes, como la captura de dos sicarios vinculados al Clan del Golfo, quienes estarían implicados en al menos seis homicidios, y la desarticulación de bandas dedicadas al hurto de celulares y electrodomésticos, que luego eran cambiados por drogas ilícitas. Igualmente, se refirió a la banda "Los Lisos", responsables de robos violentos en Yopal, incluido un caso en el que una mujer resultó con fractura de pierna tras ser arrastrada por el bolso.
Barrero también reseñó la captura de una banda conocida como "Los Quilates", dedicada al robo de joyas. Igualmente, la desarticulación de un grupo delincuencial que entre 2020 y 2025 habría hurtado más de 1.800 cabezas de ganado. En este caso, alertó sobre la posible complicidad de algunos ganaderos, a quienes hizo un llamado a erradicar las malas prácticas.