En la madrugada del domingo 10 de agosto de 2025, un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Kelly Johana Mosquera Muriel, de 30 años, y Angie Sandrith Alvarino Carreño, de 31, en la calle 30 con carrera 17 de Yopal.
Vídeos de las cámaras del sector dejaron en evidencia que el conductor de un vehículo campero de placa QGH 113, identificado como Richard Pinto, de 46 años, abogado de profesión, habría realizado un cruce sin precaución omitiendo una señal de pare, al mismo tiempo que las mujeres que se movilizaban en la moto Duke de placa YBH12E transitaban a gran velocidad.
De acuerdo con lo relatado por testigos el impacto fue tan fuerte que una de las víctimas salió expulsada con violencia y cayó al interior del canal de aguas lluvias, mientras que la otra chocó contra la baranda del puente, lo que les ocasionó graves lesiones como trauma craneoencefálico y cerrado de tórax.
Las dos fueron reanimadas por paramédicos que acudieron al siniestro, pero reportadas sin signos vitales al ingreso de la Clínica Casanare y Hospital Regional de la Orinoquia.
En videos aportados por quienes presenciaron el hecho se dejó en evidencia que el conductor del automotor se salió de la calzada tras el impacto, subiéndose en un andén, luego retomó el curso y siguió su camino, al parecer con intenciones de huir del lugar, pero un motociclista que pasó segundos después evidenció el hecho, lo persiguió y lo hizo descender del vehículo, mientras la comunidad del sector llamó a la Policía, que se hizo cargo del individuo que fue sometido a la prueba de alcoholimetría arrojando grado 3, lo que confirmó su estado de ebriedad.
De acuerdo con el reporte oficial ninguno de los dos vehículos tenía SOAT. Según el registro del SIMIT, el conductor recibió un comparendo por infracción tipo F - conducir bajo los efectos del alcohol, con una multa de $28.988.640 -. La prueba de embriaguez, determinada por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Richard Pinto fue catedrático de una Universidad de la ciudad, pero fue retirado por un proceso como consecuencia de una mala conducta que originó la suspensión de la tarjeta profesional en medio de sus labores como abogado litigante.
La comunidad realizó la noche anterior una velatón en memoria de las dos víctimas, exigiendo justicia y mayor conciencia vial para evitar tragedias como esta.