Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

Dos trabajadores de una empresa fueron retenidos ilegalmente bajo la modalidad de falso servicio

 El Coronel Carlos Peña, comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, confirmó que dos trabajadores de una empresa dedicada a la instalación de paneles solares fueron víctimas de secuestro en el municipio de Maní, a través de la modalidad de falso servicio.

Según el oficial, los empleados fueron contactados bajo la promesa de un contrato laboral y posteriormente retenidos por más de 24 horas. “Afortunadamente las personas están en libertad, pero estamos trabajando fuertemente para dar con el paradero de los delincuentes que llevaron a cabo este hecho”, señaló Peña.

El Coronel explicó que, tras la denuncia, las tropas desplegaron bloqueos y operaciones en diferentes puntos estratégicos, lo que habría generado presión para que los captores liberaran a las víctimas. 

Sin embargo, indicó que no se tiene certeza sobre las condiciones en que se produjo la liberación ni si se efectuó algún pago.

Las autoridades mantienen las investigaciones para identificar y capturar a los responsables de este secuestro que afecta la seguridad de los trabajadores en la región.

Cuidado con el falso servicio

La extorsión del 'falso servicio' se da a partir de los datos e información que los delincuentes obtienen de sus víctimas en redes sociales para ofrecerles o solicitar servicios como trasteos, construcción, maquinaria amarilla y compraventa de productos.

Ya superada esta fase, movilizan a la víctima a las zonas donde operan estos grupos delincuenciales, para posteriormente intimidarlas con "miembros de las bandas que suplantan a los jefes de grupos criminales”. Ya en la zona, las víctimas son raptadas.

Posteriormente, los criminales proceden a contactar a los familiares, seres cercanos, o compañeros de trabajo para exigirles dinero a cambio de la liberación.

“El tiempo para realizar el pago es limitado y se hace a través de consignaciones”, destacó el Gaula.

Ante esta modalidad, las autoridades recomiendan a los ciudadanos que sean cuidadosos con la información que comparten en redes sociales.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar