El Ejército Nacional confirmó que ya son ocho los integrantes capturados de la banda de delincuencia común organizada que se autodenominaban “Renacer ERPAC”, quienes delinquían en Casanare bajo órdenes de cabecillas recluidos en diferentes cárceles del país.
De acuerdo con el Coronel Carlos Peña, comandante de la Décima Sexta Brigada, los detenidos estaban vinculados con extorsiones y constreñimientos ilegales contra la población civil. “Este grupo no corresponde a una organización armada estructurada, sino a delincuencia común que utiliza nombres de mayor impacto para intimidar. Sus líderes estaban en centros penitenciarios desde donde contactaban a cómplices a través de redes sociales y llamadas”, explicó el oficial.
El oficial detalló que las capturas fueron posibles gracias a un trabajo conjunto entre Ejército, Policía y Fiscalía, que permitió emitir y ejecutar las órdenes judiciales. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes y se espera que avancen los procesos de judicialización.
Asimismo, Peña confirmó que, como parte de la estrategia, algunos cabecillas fueron trasladados de cárcel para limitar su capacidad de comunicación y frenar las actividades delictivas. “Nuestra inteligencia militar sigue trabajando. Es posible que se produzcan nuevas capturas en el marco de esta investigación”.
Señalados de coordinar extorsiones a nombre del grupo armado al margen de la ley
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, jueces con funciones de control de garantías impusieron medidas de aseguramiento en centro carcelario contra variass personas, quienes se hacían pasar como integrantes del grupo armado Nuevo Renacer ERPAC, y que serían responsables de cometer actos de terrorismo y extorsiones en Trinidad, Villanueva y Monterrey (Casanare).
Fiscales de la Seccional Casanare les imputaron, de acuerdo con sus responsabilidades individuales, los delitos concierto para delinquir agravado, terrorismo, extorsión, extorsión agravada; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.
Servidores del Cuerpo Técnico de investigación (CTI) capturaron a Jorge Alexander Pulido Gil, alias Polaco, en Trinidad quien, al parecer, contactaba a sus víctimas por mensajes de texto, a nombre del grupo armado, para exigirles altas sumas de dinero a cambio de no atentar contra la integridad de su familia. En uno de los casos envió un video de una casa que estaba siendo quemada, con una amenaza.
De otra parte, la Policía, el Ejército Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, capturaron en Villanueva a Yeimi Andrea Pachón Vela, Luis Carlos Jiménez Armedia y Karen Lorena Hernández Bastos; quienes, presuntamente, forzaban a ganaderos, comerciantes, agricultores, entre otros, para que pagaran altas sumas de dinero, a cambio de no atentar contra su integridad, la de su familia y sus bienes.
Por último, Jénifer Caroline Ríos Arteaga y Brayan Alexis Bedoya Roa fueron capturados en flagrancia por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula del Ejército Nacional, mientras exigían el pago de 11 millones de pesos a un comerciante de Monterrey, a cambio de no atentar contra su vida, la de su familia y sus bienes.