En una operación conjunta entre la Policía Nacional y autoridades de los departamentos de Casanare y Cundinamarca, se logró la recuperación en Sesquile de los semovientes que habían sido hurtados el pasado martes 23 de septiembre en una finca en la vereda El Raizal de Tauramena, avaluadas en más de 250 millones de pesos.
El secretario de gobierno de Casanare, Julio Ramos Prieto, quien confirmó la recuperación, señaló que desde el momento en que se reportó el hurto, se activaron los protocolos de búsqueda. La colaboración del coronel Pablo Galindo, nuevo comandante de la Policía en Casanare, fue clave en la articulación de los esfuerzos con otros departamentos.
El funcionario pidió a las autoridades investigativas y judiciales que se incluya en el proceso penal a los transportadores del ganado, instándolos a verificar siempre la legalidad de lo que transportan. "No se puede seguir alegando ignorancia sobre lo que se lleva en los camiones", advirtió Ramos
"Siempre hay involucradas personas cercanas al terreno, lo que demuestra que hay un conocimiento previo del área y rutas de escape", dijo Ramos, y mencionó la posible participación de “Cachilaperos”, quienes facilitan la logística del robo desde dentro de la comunidad.
Ramos aprovechó para lanzar críticas a la labor del ICA, al considerar que es inoperante a la hora de efectuar controles sobre el transporte de ganado y denunció que no ha sido posible una reunión con el gerente regional de esa entidad desde hace un año que la solicitó.
Finalmente, se conoció que la intención de los delincuentes era llevar el ganado a mataderos ilegales para su comercialización. Las autoridades continúan investigando para dar con todos los responsables, incluyendo a los transportadores y posibles cómplices en la zona.