GeoPark primera compañía en Colombia en verificar su huella de agua en todas sus operaciones
La compañía ha centrado la gestión de sostenibilidad ambiental en dos ejes fundamentales: Acción por el Clima y Gestión Responsable del Agua y la Biodiversidad.




Cotelco insiste en implementar políticas desde una ley de fomento al turismo que promueva la reactivación del sector.
Los atentados contra oleoductos y la infraestructura del sector afectan la prestación de servicios públicos esenciales, el abastecimiento país y ponen en riesgo la seguridad energética.
Dentro de los 11 mayores ejecutores de regalías que se crearon en las regiones, o los 'mega contratistas' del SGR, figura la Empresa de Servicios Públicos de Casanare ACUATODOS y
Mientras la Gobernación fomenta actividades para recuperar la transitabilidad y fomentar el turismo hacia zonas rurales, la industria petrolera solo afecta la malla vial, “unos arreglando y otros destruyendo”.
La deuda histórica del gobierno nacional con Casanare y los Llanos Orientales no puede seguir ignorándose.
Este año el programa “Bachilleres Ecopetrol” beneficiará a estudiantes de 29 departamentos. En sus 38 años de trayectoria, ha premiado la excelencia académica de 1.861 estudiantes.
La inversión total en la optimización de la PTAR asciende a $1.137.140.838, de los cuales Corporinoquia aportará $1.006.835.922.
Presidente mundial de Perenco, Gael Pierdet, analizará
En el primer semestre de 2024, La producción comercializada de gas nacional fue 6,1% menos respecto al mismo periodo del año anterior, en la actividad de taladros 50 dejaron de operar.
Se firmó convenio por mil doscientos millones entre SENA, UTS y alcaldía de Aguazul.
El nuevo acuerdo incluye un modelo de contratación por Pago Global Prospectivo (PGP), que garantizará un flujo anticipado de recursos para asegurar la prestación continua de servicios.
El fallecido fue identificado como Luis Francisco Infante mientras que fue detenido en los mismos hechos, César Infante, quien quedó a disposición de la Fiscalía.
Con el objetivo de fomentar la gobernanza participativa en el desarrollo urbanístico de la ciudad.
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas planteó propuestas.
Según la entidad, acciones concretas y sostenibles que benefician tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.