Además el gremio de publicistas locales de Tauramena reprocharon a la administración municipal que aparte de no darles la oportunidad de realizar la señalización dinamizando la economía local, si contrataron dichas señales de pésima calidad y con gente foránea.
Se abordaron temas como el uso eficiente de la energía, fenómeno del niño, componentes tarifarios y la entrega de informe de visitas en cumplimiento del código de medidas.
Liliana Peralta, Directora del Programa de Ingeniería de Alimentos de la Universidad de La Salle, entrega 10 recomendaciones para que los colombianos realicen la elección del menú con la tranquilidad de estar tomando decisiones inteligentes, saludables e informadas.
Ejes programáticos de biodiversidad, gestión ambiental regional, gestión integral del recurso hídrico, educación y comunicación ambiental regional y fortalecimiento institucional componen el Plan de Acción 2012-2015 “Por Una Región Viva”.
Por disposición del Ministerio de Educación Nacional el programa “ser pilo paga 2” no aplica a la carrera de Derecho de la UNAB extensión en UNISANGIL sede Yopal.