Una preocupante mortandad masiva de chigüiros se reporta en la vereda Morichales del municipio de Paz de Ariporo, al norte de Casanare. Según denuncias de los campesinos, de una población estimada en más de 200 individuos, apenas sobreviven alrededor de 20. Alfonso Abril, líder comunitario, manifestó que ya informó de la situación a la Gobernación y a Corporinoquia, pero hasta el momento no se han hecho presentes en el lugar debido a la falta de recursos para el transporte de los funcionarios.
La comunidad teme que esta situación pueda afectar también a los habitantes cercanos, especialmente a los niños que asisten a la escuela del sector. Los chigüiros afectados presentan síntomas de enfermedad, lo que ha incrementado la preocupación sobre una posible transmisión a los humanos. Hasta el momento, las autoridades ambientales no han realizado desplazamientos al área, generando inconformidad entre los pobladores.
A través de un comunicado conjunto, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Corporinoquia informaron que están atendiendo la emergencia sanitaria reportada en la zona. Indicaron que las muertes podrían estar relacionadas con enfermedades zoonóticas, como la Rickettsia spp., una bacteria que puede ser transmitida por garrapatas presentes en animales silvestres como los chigüiros. Esta situación está siendo objeto de investigación.
Entre las acciones implementadas por estas entidades se encuentran la investigación epidemiológica para determinar las causas exactas de la mortalidad, el monitoreo de fauna silvestre y la evaluación de medidas de control para evitar una posible propagación de la enfermedad. Estas tareas buscan proteger tanto la biodiversidad de la región como la salud pública de las comunidades vecinas.