Corporaciones autónomas plantearon lineamientos para la protección del Bioma Amazónico
Contemplan ampliar y fortalecer el programa Pagos por Servicios Ambientales en los departamentos con jurisdicción en el Bioma Amazónico.
Contemplan ampliar y fortalecer el programa Pagos por Servicios Ambientales en los departamentos con jurisdicción en el Bioma Amazónico.
Las CAR en el Meta, todo listo para recibir a las corporaciones ambientales más importantes del país.
Este fenómeno natural generará flujo de polvo y es probable que se extienda hasta este fin de semana. Se recomienda especial atención en sectores de los departamentos de La Guajira, Arauca, Norte de Santander, Boyacá, Vichada, Meta y Guaviare.
Serán 9 en el país ubicadas en Casanare, Meta, Córdoba, Boyacá, Santander y Cundinamarca. Se suman a las 6 ecoreservas anunciadas en 2021. Así, ya son 15 ecoreservas.
Fue capturado un hombre natural de Boyacá por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
Debido al cambio de temporada de húmeda a seca que inició en el país, sumado a las emisiones generadas por las actividades industriales y vehiculares.
Desde la apertura del Centro de Acopio de Llantas Usadas del Meta en Julio del 2021, se han sacado de las calles más de 7.500 ejemplares de este tipo de residuo.
Cormacarena aportará predio para el proyecto de investigación ambiental más ambicioso en el mundo, dando vida al primer Proyecto Edén en Latinoamérica.
La siembra de 12 millones de árboles se completará al 2030. Asume compromiso de capturar 2 millones de toneladas de carbono al 2030 a través de soluciones basadas en la naturaleza.
Pisba es el único de los 37 complejos del país que aún no está delimitado. Cuenta con una figura que declara y delimita temporalmente una zona de protección y desarrollo de los recursos naturales.
Tres incendios de capa vegetal de medianas proporciones se registraron ayer en Yopal, generando la alarma de la comunidad y la reacción del Cuerpo de Bomberos de Yopal.
Con la construcción de 13 pozos profundos con bombeo solar mediante la instalación de paneles solares.
Ambas empresas son filiales del Grupo Ecopetrol. En los Llanos Orientales es donde la empresa tiene mayor producción.