El Ártico entrega nueva evidencia del cambio climático
El derretimiento de grandes capas de hielo continuó durante 2023, uno de los años más cálidos jamás registrados en la región ártica.
El derretimiento de grandes capas de hielo continuó durante 2023, uno de los años más cálidos jamás registrados en la región ártica.
Se avanza en la recuperación de la fauna silvestre.
Supuestos actos de arbitrariedad ponen contra las cuerdas a varios interesados en elegirse como consejeros de la entidad ambiental.
La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia, entregó un resumen de los logros alcanzados durante los últimos cuatro años.
Los estruendos y destellos de la pólvora generan un estrés extremo en la fauna silvestre, afectando negativamente a aves, mamíferos y otros organismos.
Estos animales tras superar su etapa de rehabilitación volverán a florecer en toda su plenitud en la vida silvestre.
Es urgente unirnos para rescatar al cóndor andino de la extinción. Se requiere monitoreo satelital e investigación, se debe trabajar con los gobiernos, la academia, las comunidades, y las ONG.
Bernal Cárdenas, no puede asumir el nuevo periodo para el que fue elegida a partir del primero de enero, pues esa elección se suspende provisionalmente.
Este proyecto de Corporinoquia que busca fomentar las estrategias de educación formal ambiental contó con la colaboración de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
¡La naturaleza nos llama a la acción!
Corporinoquia, Ecopetrol S.A., con el apoyo de la Fundación Orinoquia Biodiversa, presentaron el proyecto "Vive Cusiana".
Una iniciativa para sembrar árboles nativos en el parque La Iguana, en las riberas del río Cravo Sur.
6 parques naturales nacionales y 2 parques naturales regionales están en la jurisdicción de Corporinoquia.
Con 12 votos a favor, la elección reflejó el respaldo unánime de los consejeros asistentes, a pesar de las críticas al proceso de algunos candidatos y sectores ciudadanos.
Alianza para la Conservación y el Desarrollo Sostenible entre Corporinoquia y Ecopetrol.
Posee múltiples beneficios tanto para las especies silvestres que se alimentan de sus nutrientes como para los humanos que han hecho uso de este en el ámbito de la medicina natural como antibiótico y purgante.