Una abogada, nueva víctima de los “rompevidrios” en Yopal
Mónica Mora, abogada y veedora, fue víctima de robo, se llevaron el bolso con sus documentos y un computador.
Mónica Mora, abogada y veedora, fue víctima de robo, se llevaron el bolso con sus documentos y un computador.
Advertencia por hundimiento de banca en el sector de “San Filón”.
Afirman que hay dilatación e inoperancia institucional.
A las escándalosas tarifas se suman muchas quejas desde todo el departamento sobre la continuidad y calidad del servicio que se han visto notablemente desmejoradas, coincidiendo con la llegada de la nueva administración a la empresa.
Este miércoles se realizó una reunión en el Ministerio de Transporte frente a la intervención de la Ruta Los Libertadores.
"Primero la vida, sí. Pero eso no significa que ahora Avianca, Latam y Clic vuelvan a abusar de los usuarios", se quejó la Senadora Sonia Bernal.
Todas las capturas fueron materializadas por orden judicial. Ninguno de los procesados aceptó cargos.
En la vivienda donde estaba la pareja fueron encontradas varias armas por lo cual el hombre fue además imputado por fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
Invías cierra la Transversal del Cusiana, Según la entidad para garantizar seguridad de los usuarios.
El máximo cabecilla de las disidencias de las FARC en la región.
Actualmente Yopal cuenta con 189 cámaras de seguridad de las cuales solo 153 están en funcionamiento.
En una operación de estabilidad en la vereda Guayabal del municipio de Labranzagrande en el que se recuperaron tres fusiles, una pistola, uniformes, computadores y libretas con registros de pagos extorsivos.
A la fecha están priorizados 129 casos, de los cuales 4 de sus protagonistas ya fueron capturados.
Se toman medidas preventivas. La magnitud del fenómeno natural, tiene atemorizados a por lo menos 70 familias campesinas.
Sesionó primer Comité Departamental de Seguridad Vial de Casanare, con presencia de organismos y autoridades, buscando acciones para garantizar la movilidad segura.
Hasta la inteligencia artificial (IA) está siendo utilizada por un equipo de investigadores liderado por Unisangil, que hace un diagnóstico y busca soluciones para la contaminación del río Tocaría.