..."Hemos caído en la estupidez colectiva por los perros. Nos volvimos locos. La invasión de los perros. O es simplemente el reflejo de una sociedad inculta, vacía, ramplona, que no encontró nada más interesante en la vida que limpiar, recoger y depositar la mierda a los perros..."
En la visita de Juan Manuel Santos a Orocué se espera que sea el propio Presidente quién aclare cuál será el papel de Casanare, una vez se firme el proceso de paz con la guerrilla de las FARC.
El Senador casanareño Jorge Prieto Riveros, envió una carta al primer mandatario de los colombianos notificando su ausencia en los actos programados en el municipio de Orocué para sancionar la Ley Zidres y reprochándole el motivo de su visita al departamento.
El Alcalde está a la espera del concepto que emita la Procuraduría frente al procedimiento, y tiene previsto iniciar la próxima semana unas jornadas de concertación con las familias.
Desde el 11 de enero los bomberos de Nunchía no atienden ninguna emergencia, la situación es grave porque el organismo de socorro no cuenta con los recursos necesarios para operar.
En la vereda “Carrizales”,un conductor de un automotor de carga pesada, fue intimidado y obligado a detenerse sobre la vía, mientras los delincuentes llamaron al propietario para exigirle que les consignara inmediatamente $8.000.000.
Se realizarán obras en los sectores comprendidos entre Villanueva - Monterrey, y Monterrey – Yopal, respectivamente, las cuales iniciarán en la primera semana de febrero.
No se están tramitando ningún tipo de cupos, en los proyectos de vivienda que se están ejecutando en este momento en el departamento o en futuros proyectos.
El mandatario seccional aseguró que el Gobierno tiene priorizados entre 6 y 7 municipios del norte del departamento (Paz de Ariporo, Sácama, La Salina, Tamara y Pore) para convertirse en zonas de concentración de guerrilleros de las FARC, tras la firma del acuerdo de paz.
El representante a la Cámara Jorge Camilo Abril Tarache pidió al ministro Consejero para el Posconflicto Rafael Pardo una reunión con carácter urgente para que se reconsidere esta probable ubicación de las primeras zonas de concentración para las FARC en Támara, Paz de Ariporo, Sácama, Pore y La Salina.
Será una evacuación controlada de las aguas, pero antes se deben solicitar a Corporinoquia un aprovechamiento forestal con el fin de permitir el ingreso de la maquinaria, presentar el inventario forestal, permisos de servidumbre y adecuaciones de la zona para disponer el material que se retire.