Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Policia nacional de Colombia

En Paz de Ariporo marcharon por la libertad de 6 casanareños secuestrados

 Una multitudinaria marcha por la vida y la libertad se llevó a cabo este viernes 4 de abril en el municipio de Paz de Ariporo, donde los ciudadanos alzaron su voz en rechazo al secuestro y exigieron la liberación de los seis casanareños que hoy permanecen privados de su libertad.

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, se unió al clamor de la comunidad y acompañó la movilización pacífica en solidaridad con las familias de Betuel, Leonin y Adoran Barrera Sandoval, Emilio Cristancho Tarache, Leander Antonio Salamanca Peroza y Carlos Andrés Bello, este último, un topógrafo del municipio de Pore, del que no se tiene rastro desde hace tres semanas.

“Nos reunimos hoy con el corazón lleno de esperanza, determinación y unidad, marchando juntos por el anhelo de ver regresar a nuestros hermanos casanareños. Alzamos nuestras voces en una sola plegaria, en un clamor que resuena en cada rincón de nuestro departamento: exigimos la liberación inmediata de nuestros hermanos, seres queridos, casanareños todos”, expresó el mandatario departamental durante la jornada.

Los marchantes recorrieron las calles de Paz de Ariporo con mensajes de esperanza, rechazo al secuestro y llamados a la paz. La manifestación fue una muestra contundente de solidaridad con las víctimas y sus familias, así como una exigencia firme al grupo armado ilegal para que cesen estos actos y se den verdaderos gestos de paz.

 El gobernador Ortiz Zorro recordó que, desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de los secuestros, se solicitó la intervención inmediata de la Defensoría del Pueblo, la Misión de Observación de la OEA, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia Católica, con el fin de activar los mecanismos humanitarios necesarios para lograr la liberación de los ciudadanos retenidos.

“Los inocentes no pueden pagar en una guerra absurda. A quienes los retienen, les recordamos que detrás de cada persona hay una familia sufriendo, unos hijos esperando, padres y madres con el alma en vilo”, manifestó el gobernador con profunda preocupación.

Desde la Gobernación de Casanare, en coordinación con las autoridades nacionales, locales y organismos humanitarios, se continuará trabajando incansablemente para garantizar la vida e integridad de todos los casanareños.

El alcalde de Paz de Ariporo, Camilo Abril, subrayó la necesidad de mantener el apoyo psicosocial a las familias de los secuestrados y priorizar el diálogo para avanzar en su pronta liberación. Así mismo, solicitó nuevas pruebas de vida de los demás secuestrados para entablar una mesa de negociación entre autoridades de la región y la guerrilla del ELN. 

Por su parte, la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos reiteró que el secuestro de los ganaderos constituye una grave violación al Derecho Internacional Humanitario. A través de un comunicado oficial, la Consejería hizo un llamado para respetar los derechos de los retenidos y llevar a cabo su liberación con el acompañamiento de organizaciones sociales.

"La dirección del ELN debe tener presentes sus obligaciones en materia del DIH, vigentes en todo tiempo y lugar. Hacemos un llamado al frente de guerra a proceder con la inmediata liberación de estas personas, garantizar su vida y proteger su dignidad”, afirmó la Consejería Presidencial en su mensaje a los jefes del Ejército de Liberación Nacional.

El ELN ha manifestado que los ganaderos serán entregados a sus familias cuando concluyan las investigaciones en su contra por su supuesta relación con las disidencias de Iván Mordisco, estructura con las que han sostenido múltiples combates en las últimas semanas.

 En Yopal, Casanare se unió en una velatón por la libertad y la dignidad

Entre tanto en la capital del departamento, con velas encendidas, mensajes de esperanza y un profundo sentimiento de unidad, los casanareños participaron en una emotiva velatón este viernes, convocada por la Gobernación de Casanare frente al Centro Administrativo Departamental, en Yopal, como expresión de rechazo al secuestro y de solidaridad con las familias de los ciudadanos que hoy permanecen privados de la libertad.

Bajo el lema “Unidos por la libertad, la paz y la esperanza”, funcionarios de la administración departamental, integrantes del gabinete, medios de comunicación, miembros de la Policía Nacional y la ciudadanía en general se reunieron en un espacio de reflexión, oración y clamor por la vida de los casanareños secuestrados: cinco de ellos ganaderos y comerciantes de Paz de Ariporo; y un topógrafo oriundo del municipio de Pore del que no se tiene información desde hace tres semanas.

Durante la jornada, los asistentes alzaron su voz para condenar este crimen que atenta contra los derechos fundamentales y destruye el tejido social, recordando que detrás de cada víctima hay una familia en angustia, una comunidad en duelo y un departamento que no se resigna al miedo.

Desde la Gobernación de Casanare se han activado todos los canales institucionales y humanitarios posibles, y se continuará exigiendo la inmediata liberación de los secuestrados.

El pueblo de Casanare no guarda silencio: alza la voz con firmeza y dignidad para decirle al país que la vida se respeta y que el secuestro no tiene cabida en una sociedad que anhela reconciliación, justicia y verdadera paz.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar