Delegados de la Contraloría General de la República realizaron una visita de seguimiento al proyecto del Centro de Atención Primaria en Salud (CAPS) de la Comuna VI de Yopal, con el objetivo de conocer de primera mano los avances de esta importante obra para el suroccidente de la capital de Casanare.
Durante el encuentro, los funcionarios reconocieron el esfuerzo de la administración municipal por retomar y dar continuidad a esta obra, considerado que es una necesidad colectiva para una gran parte de la comunidad yopaleña. Además, anunciaron la instalación de una mesa de trabajo que permita seguir avanzando hacia su terminación y puesta al servicio de la populosa zona de Yopal.
En la jornada participaron Giovanni Rojas, Director de Seguimiento Regional; Linda Pérez, Gerente Departamental Colegiada del Casanare; Carlos Céspedes, Enlace de la Delegada para la Participación Ciudadana; y Reyneiro Flechas, Contralor Provincial de Participación Ciudadana.
“Este respaldo institucional representa un paso clave para fortalecer el acceso a los servicios de salud en una de las zonas con mayor crecimiento poblacional del municipio”, señaló el Gerente de la ESE Salud Yopal, Jhon Rojas Daza.
Como se recordará, el pasado mes de mayo se retomaron oficialmente las obras del Centro de Atención Primaria en Salud de la comuna 6 de Yopal, con un nuevo contratista al frente del proyecto encargado de llevar a término la construcción en un plazo contractual de cinco meses, con labores que incluyen instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas, red contra incendios, ventanería, pisos en granito, media caña en granito, enchapes, divisiones en acero y acabados en general.
El alcalde Marco Tulio Ruíz, ha reiterado a la comunidad, que este es un proyecto que se debe terminar satisfactoriamente y ponerlo al servicio de la ciudadanía lo más pronto posible, por lo que destacó que se adelantaron los trámites administrativos pertinentes para poder adjudicar un nuevo contratista, que tenga el músculo financiero y la experiencia en este tipo de obras hospitalarias.
Este proyecto contempla la asignación de 5.274.763 millones de pesos; 4.299.906 de la Alcaldía de Yopal, y 974.856 millones de la E.S.E. Salud Yopal.
Esta obras pretende garantizar la atención no solo la atención en salud de los 46 mil habitantes de la Comuna VI, sino que también se verán beneficiados los residentes de sectores aledaños como la Ciudadela La Bendición y el Plan Parcial Alameda Martha Mojica, llegando a cerca de 60 mil usuarios en esta zona de Yopal.