Bajo el lema: “Sexualidades libres, decisiones informadas, adolescencias y juventudes empoderadas”, se realizó la apertura en Yopal de la Semana Andina de Prevención del Embarazo en la Infancia y la Adolescencia.
El evento que se llevó a cabo en el auditorio de las instalaciones de la Secretaría de Salud Municipal, contó con la presencia de autoridades locales, representantes del sector salud, educación y juventud, así como de estudiantes de bachillerato de las instituciones educativas Braulio González y Luis Carlos Galán Sarmiento del corregimiento La Chaparrera.
En la jornada se expusieron temáticas relacionadas a la salud sexual y reproductiva con profesionales como Edna Rocío López, psicóloga y magíster en Intervención Social, con la ponencia “Afectaciones psicológicas de un embarazo en la adolescencia”; Adriana Carolina Gaitán, médica con énfasis en medicina familiar y especialista en ginecología y obstetricia, con la ponencia “Riesgos físicos de un embarazo en la adolescencia y métodos de planificación familiar” y Laura Sofía Torres Ramos, estudiante del Megacolegio El Progreso, con la intervención “Servicios Amigables y Veedurías Juveniles”.
Asimismo, se desarrolló el espacio “Lo que quiero saber y no me atrevo a preguntar”, dirigido por la especialista en epidemiología y salud ocupacional, Erika Ivon Cipagauta Bastos, que permitió a los jóvenes resolver dudas sobre sexualidad en un entorno de confianza y diálogo abierto.
Las acciones enmarcadas en la Semana Andina tienen el propósito garantizar que niñas, niños, adolescentes y jóvenes crezcan en entornos seguros, con acceso a información clara y educación integral en sexualidad, así como a servicios de salud de calidad que les permitan tomar decisiones libres y responsables sobre su vida.