Alexander Ochoa, usuario de la EPS Capresoca, denunció públicamente el mal servicio de las droguerías contratadas por la entidad, al afirmar que no están entregando a tiempo medicamentos esenciales para pacientes con enfermedades graves.
Ochoa relató que su esposa, quien se encuentra hospitalizada en el Instituto Nacional de Cancerología en Bogotá por padecer leucemia linfoblástica aguda y haber pasado por un trasplante de médula ósea, requiere de un medicamento vital para su tratamiento postrasplante, cuyo costo supera los 24 millones de pesos por caja.
Según el denunciante, pese a que Capresoca autorizó y direccionó la entrega del medicamento a la droguería Marcazsalud, esta no cumplió durante más de un mes, argumentando falta de stock y demoras en los pedidos. Situaciones similares se habrían presentado con la droguería Multihead, donde asegura que “nunca entregan los medicamentos completos”.
“Son droguerías que parecen de garaje, no entregan los medicamentos a tiempo. Es un medicamento esencial para la vida de mi esposa y la demora pone en riesgo su salud”, señaló Ochoa.
Ante la gravedad del caso, el usuario sostuvo una reunión con el doctor René Rueda de Capresoca, quien, según indicó se comprometió a gestionar la compra del medicamento con otra droguería para garantizar su entrega en los próximos días.
Ochoa también denunció la falta de acompañamiento a los pacientes de Capresoca en Bogotá, asegurando que muchos desconocen la existencia de la persona encargada del seguimiento a los usuarios hospitalizados fuera del departamento.
Las quejas contra Capresoca van en ascenso
De otra parte, ayer se conocieron varios reclamos por las demoras de Capresoca EPS en la atención a sus afiliados en temas de remisiones, tramite de terapias
Casos como el de Thomás González Peralta de 1 años y 4 meses, un bebé con discapacidad múltiple que necesita terapias para evitar perder la movilidad y posible deformación de la columna vertebral, su mamá Lina Peralta se trasladó desde Villanueva, para solicitarle a la EPS Capresoca agilizar su atención.
A su vez, doña María Fernanda Ortiz, clamó a Capresoca agilizar el traslado para un tratamiento oportuno para su hijo de 2 años Juan Pablo Ortiz Ortiz, con una enfermedad respiratoria que afirmó está viviendo la negligencia de la EPS para su remisión para una valoración de otorrinopediatría.