Tres personas han fallecido a causa del dengue este año en Casanare
El departamento continúa enfrentando la enfermedad. Actualmente hay 16 casos de dengue grave.
El departamento continúa enfrentando la enfermedad. Actualmente hay 16 casos de dengue grave.
Capresoca EPS rindió cuentas, de los resultados de su gestión en la vigencia 2023.
A más tardar, el lunes, se firmaría el acuerdo por parte de la gerente del Instituto Nacional de Cancerología, permitiendo así la reanudación completa de los servicios, informó el gerente de Capresoca.
Especialista en cirugía general y Gerencia en Salud, con experiencia en el área asistencial y una vinculación de más de una década al HORO.
La Red Global de Hospitales Verdes y Saludables cuenta con más de 1.900 miembros en más de 80 países.
El Gobernador Ortiz Zorro explicó que la decisión sobre la nueva gerencia del HORO no será apresurada, dado el contexto complejo de la institución.
Avances en la integración público-privada para mejorar la atención cardiovascular.
A diario se presentan mil 300 acciones de tutela por ciudadanos que buscan una atención oportuna en materia de salud.
Se hizo hincapié en la importancia de garantizar una atención oportuna y de calidad a todos los usuarios, así como en la necesidad de fortalecer los mecanismos de atención a quejas y reclamos.
Yadira Avella ha sido candidata a la Alcaldía de Aguazul en dos oportunidades y su posición como subgerente de prestación de Servicios le ha permitido conocer de cerca la institución.
El mandatario señaló que no está dispuesto a liquidar Capresoca, al colocar de presente que son 176 mil usuarios.
El mandatario reiteró que no es su intención liquidar Capresoca, “la única EPS pública de los más pobres. Debemos unir esfuerzos para salvar nuestra entidad”, señaló.
Karent Giraldo Peña, presentó su renuncia al cargo, tras poco más de un mes en funciones.
La situación financiera de la entidad es compleja, la cual obedece a la insuficiencia en el giro que realiza cada mes la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud - ADRES -, frente a la carga de la enfermedad de los afiliados.
Funerarias deben acatar medidas de protección y protocolos para la prestación del servicio.
Alerta ante incremento de casos.