Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Anticipan demandas contra la Alcaldía de Yopal tras anulación de la licencia de construcción del Frigorífico Frontino

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Tras la reciente anulación de la licencia de construcción del frigorífico Frontino por parte del Juez Tercero Municipal, el ex candidato a la Alcaldía Arcenio Sandoval, advirtió sobre la posibilidad de una demanda contra el municipio de Yopal.

Dijo que el fallo genera una profunda preocupación no solo por los intereses de desarrollo regional en Casanare, sino también por el impacto significativo que podría tener en la Alcaldía de Yopal.

El juez anuló la resolución emitida por el municipio el 28 de junio de 2018, que otorgaba la licencia de construcción al frigorífico. La decisión se basa en que, según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y el uso del suelo, el sector donde se construyó el frigorífico no estaba destinado a actividades agroindustriales, permitiendo únicamente actividades agropecuarias, lo que repercute en una controversia sobre la legalidad de la licencia otorgada durante la Administración de Leonardo Puentes y las implicaciones para el municipio.

“En caso de que esta decisión sea confirmada en segunda instancia, se plantea un escenario complejo y potencialmente costoso para Yopal. Los inversionistas del frigorífico han invertido más de 50.000 millones de pesos en el proyecto, y ante la posibilidad de perder esta inversión, es probable que recurran a la justicia para buscar una reparación que incluya no solo el monto invertido, sino también la indexación del dinero en el tiempo, lo que podría elevar la cifra a 60 mil, 70 mil o incluso 80 mil millones de pesos”, dijo Sandoval.

Indicó que los inversionistas actuaron conforme a los procedimientos establecidos, solicitando la licencia de construcción a las autoridades municipales y confiando en la legalidad de las resoluciones emitidas.

Y añadió que, la anulación de la licencia plantea dos posibles situaciones preocupantes: que el municipio no haya consultado adecuadamente el POT al otorgar la licencia, o que, a pesar de conocer las restricciones del uso del suelo, haya procedido indebidamente.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar