En el inicio del calendario escolar la Secretaría de Educación de Yopal impartió lineamientos generales para la garantía del servicio educativo en instituciones educativas privadas.
Entre los temas que se abordaron están los lineamientos vigentes en la normativa, manual de convivencia, inclusión educativa, primera infancia, sistema de evaluación, procesos administrativos sancionatorios y gobierno escolar.
Una de las peticiones más importantes que expuso David Díaz Sánchez, secretario de Educación de Yopal, a los directivos docentes de los colegios privados, es que, como parte del compromiso de la Administración Municipal en garantizar el acceso a la educación, no se puede generar barreras de acceso al servicio educativo, de ninguna manera puede negar el cupo a un estudiante, ni siquiera si sus padres son deudores morosos.
Población Migrante
En caso de que la solicitud sea de un estudiante que pertenezca a esta población, no se le deberá pedir el Permiso de Permanencia en el Territorio (PPT), debido a que uno de los requisitos para solicitarlo, es precisamente que el estudiante esté matriculado en una institución educativa del municipio.
Si el acudiente no presenta ningún documento que acredite el grado que terminó de cursar el estudiante, la institución educativa, está en la obligación de realizar una valoración pedagógica, con la cual será posible determinar a qué curso debe ser promovido el estudiante.
En lo referente a Calidad Educativa, la conversación giró en torno al Sistema Institucional de Evaluación de los estudiantes SIEE, teniendo en cuenta que es una herramienta que permite valorar el avance de los resultados de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con su implementación, los establecimientos educativos, pueden adelantar procesos de mejoramiento y seguimiento a su gestión académica.
Finalmente, se les recordó a las directivas de estas instituciones, que la Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación, continuará con el control normativo, a través de visitas y asistencias técnicas, para fortalecer la prestación del servicio educativo en el municipio.