La Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal anunciaron un proyecto conjunto en el asentamiento “15 de octubre” ubicado en la carrera 23 con calle 36.
Durante una mesa técnica, se planteó la adjudicación del terreno al Instituto de Vivienda (Indev) para la construcción de soluciones habitacionales, priorizando a las familias en situación de vulnerabilidad.
Las opciones contemplan que se ceda el terreno para la construcción de torres de apartamentos o reubicar algunas familias en otro proyecto que se ejecutará en el terreno de la antigua subasta ganadera, donde se prevé desarrollar 448 viviendas.
Según explicaron los mandatarios, el cambio de uso de suelo ya está incluido en un plan de renovación que estará listo en los próximos meses. Inicialmente, se otorgarán subsidios de lote con servicios a 102 familias, garantizando vías, parques y servicios públicos en cumplimiento con las normas de urbanización.
Sin embargo, el gobernador advirtió sobre la importancia de blindar jurídicamente el proceso para evitar que invasiones ilegales se conviertan en un estímulo a prácticas fraudulentas. "No podemos permitir que más personas lleguen a invadir, debemos proteger el terreno y garantizar que las soluciones lleguen a quienes realmente lo necesitan", afirmó.
El alcalde de Yopal señaló que será necesario realizar un inventario y filtro riguroso para verificar que los beneficiarios no posean propiedades previas y cumplan con los requisitos legales para acceder a los subsidios.
Insistió en la necesidad de reubicar a los actuales ocupantes del terreno para iniciar las obras y evitar nuevos problemas relacionados con ocupaciones ilegales.
Este anuncio se da en un contexto de preocupación por los asentamientos humanos ilegales en Yopal, donde más de 14 urbanizaciones no cuentan con licencias legales ni servicios públicos adecuados. La administración municipal también trabaja en el control de proyectos de loteo irregulares que afectan a miles de familias.
La primera mesa de trabajo con las comunidades está programada para el 17 de marzo, donde se presentará la solicitud formal de cesión del terreno ante la Asamblea Departamental.