En una reunión interinstitucional convocada en Yopal, diversas entidades analizaron la problemática de las urbanizaciones ilegales y la captación masiva e ilegal de dinero en la ciudad. Entre los asistentes estuvieron la procuraduría, la secretaria de Planeación, el gerente del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal (Indev), la Policía Nacional y los dos curadores urbanos. Como principal conclusión, se estableció la creación de una mesa interinstitucional con la vinculación de la Dirección Seccional de Fiscalías.
Según las autoridades, en Yopal opera actualmente la urbanización ilegal más grande del país, lo que genera problemas en diversos frentes, especialmente en seguridad y servicios públicos. "Es importante que los ciudadanos sean conscientes de que no es recomendable adquirir lotes o terrenos sin los debidos permisos. No se trata de un capricho de las autoridades, sino de evitar que en el futuro haya problemas con la escrituración y dotación de servicios", afirmó el Secretario de Gobierno Municipal, Jorge Andrés Rodríguez.
Rodríguez manifestó la preocupación por los costos que representa para el municipio la legalización posterior de estos asentamientos, pues obliga a invertir recursos en la construcción de infraestructura básica para quienes no contribuyeron previamente con impuestos.
En cuanto a los asentamientos humanos en zonas de riesgo, la administración municipal reafirmó su postura de no permitir ocupaciones en rondas protectoras de caños. "Ya hemos tenido experiencias devastadoras con asentamientos como La Resistencia y Nueva Esperanza. No permitiremos nuevas invasiones, y se procederá con los desalojos necesarios", indicaron desde la Secretaría de Planeación.
Sobre la venta ilegal de lotes y su impacto en la seguridad, se analizó la posibilidad de crear un grupo élite de vigilancia y judicialización. "No podemos permitir que Yopal se convierta en un foco de captación ilegal de dinero y urbanizaciones irregulares. Solicitamos que en la próxima reunión participen también la Superintendencia Financiera y la Superintendencia de Sociedades para abordar el tema con mayor rigurosidad", agregó el Secretario de Gobierno Municipal.