Prenslibre casanare noticias minuto a minuto

Nuestro canal en youtube PrensaLibreCasanare
Camel ingenieria

Crece inconformismo por alza en el impuesto predial en Yopal debido a actualización catastral, se prevé protestas esta semana

miguelangelok | Yopal | | comentarios: 0

 Desde el pasado lunes, varios ciudadanos de Yopal han manifestado su inconformismo por el incremento en el impuesto predial, atribuido a la actualización catastral realizada en el municipio. Según el concejal Leonardo Infante, este aumento responde a un convenio firmado en 2023, durante la administración de Luis Eduardo Castro, por $7.200 millones con un gestor catastral, Catasigm una empresa industrial y comercial del Estado con sede en Sabanalarga - Atlántico. 

Infante explicó que, tras la firma del contrato, se delegó la operación a la Unión Temporal Smart City 2022 por $6.500 millones, lo que habría generado una ganancia de $800 millones para el gestor sin mayor intervención. Además, señaló que en 2020 se suscribió un convenio por $4.500 millones con la Empresa de Acueducto, lo que marcó el inicio de la fase uno del catastro multipropósito. 

El concejal aclaró que el Concejo Municipal no aprobó ningún acuerdo relacionado con este proceso y recordó que en 2020 se rechazó un proyecto similar presentado por el entonces alcalde Luis Eduardo Castro.

 El Concejal Leonardo Infante, aclaró que el convenio aún está vigente y que le compete a la Alcaldía de Marco Tulio Ruiz tomar decisiones, por lo que pidió paciencia en la ciudadanía mientras se adelantan los análisis, e indicó que la administración actual amplió el plazo de pago con descuentos: hasta el 10 de mayo con el 10% y hasta el 31 de julio con el 5%. 

Ante la controversia, Infante pidió calma a la ciudadanía y recordó que se pueden solicitar revisiones conforme al artículo 71 del Estatuto Tributario. Además, instó al alcalde Marco Tulio Ruiz a evaluar opciones legales para revisar el convenio vigente, que tiene una duración de 25 meses. 

Finalmente, enfatizó que solo 125 municipios en Colombia han implementado la actualización catastral, mientras que el país presenta un atraso de 16 años en este proceso. Por ello, insistió en que se debe analizar detalladamente el impacto antes de tomar decisiones apresuradas.



Comentarios

escucha radio online
Cerrar
Cerrar