Al menos 500 Acciones de Tutela presentó la Personería Municipal durante el último año para reclamar atención médica a igual número de pacientes, según informó el personero Yesid Camacho Flórez en su informe de gestión, señaló que se trata de un promedio de más de una tutela diaria, evidenciando la persistente vulneración de derechos fundamentales, especialmente en el ámbito de la salud.
Camacho dijo que se establecieron 202 tutelas relacionadas con Capresoca, 123 tutelas dirigidas a la Nueva IPS, 88 a Sanitas y otras a Coopsalud y Sanidad Militar.
El funcionario subrayó que, más allá de las cifras, lo esencial es garantizar una atención oportuna y eficiente. Por ello, ha impulsado el contacto directo con las EPS para facilitar la comunicación y obtener respuestas en un plazo de 24 horas, evitando en la medida de lo posible la necesidad de iniciar acciones legales.
Indicó que otro de los temas mayormente abordados fue el incremento de casos de violencia intrafamiliar y feminicidios. El personero manifestó la importancia de establecer centros especializados para albergar a víctimas y gestionar de manera inmediata la retención de infractores. En este sentido, resaltó las propuestas para la construcción de un hogar de paso y la posibilidad de articular un convenio con el establecimiento penitenciario La Guafilla para aplicar sanciones de manera eficaz.
El informe de gestión de la Personería de Yopal se presentó este jueves 27 de marzo en sesión ordinaria del Concejo Municipal de Yopal, por parte de Yesid Camacho Flórez, acompañado de su equipo administrativo, en el que se resaltaron otros resultados como: Fortalecimiento de la Oferta Institucional y gestión en comunidades. Convenio con la Universidad Unitrópico para la formación y capacitación. Capacitación a veedurías ciudadanas para el control social. 1.987 solicitudes de acompañamiento en materia de derechos humanos. 56 visitas de verificación en el territorio. Atención a víctimas y activación de rutas de protección. Vigilancia a entidades públicas. Verificación de la destrucción de elementos probatorios, como explosivos y estupefacientes. Recepción y trámite de tutelas para la protección de derechos fundamentales.