La Diócesis de Yopal pidió al Municipio una revisión del avalúo catastral, debido al incremento del impuesto predial que ha duplicado su valor en el último año, alcanzando los 204 millones de pesos. La Iglesia administra múltiples predios destinados a templos, capillas y centros de atención espiritual, y asegura que la carga fiscal se ha vuelto insostenible.
El sacerdote William Martínez explicó que, aunque algunos inmuebles están exentos, otros deben pagar el impuesto, incluyendo salones comunales y parqueaderos que prestan servicio a la comunidad. Señaló que la Parroquia San Miguel Arcángel, por ejemplo, debe generar más de 7 millones 500 mil pesos mensuales solo para cubrir este tributo.
Además, Martínez indicó que la Diócesis ha visto reducidos sus ingresos luego de la pérdida de la educación contratada, lo que ha dificultado aún más su capacidad de pago. "Nuestra responsabilidad fiscal ha crecido de forma abrupta, sin que nuestros recursos aumenten en la misma proporción", manifestó.
El sacerdote comparó la situación de Yopal con otros municipios como Aquitania, donde el avalúo catastral es más bajo, afectando la equidad en la tributación. También subrayó el papel de la Iglesia en la construcción del tejido social y el apoyo a comunidades rurales, donde muchas parroquias dependen de la solidaridad para sostenerse.
Ante esta situación, la Diócesis solicitó a la administración municipal y al Concejo revisar las tarifas del impuesto predial, con el fin de evitar que instituciones sin ánimo de lucro enfrenten una carga fiscal desproporcionada.