Habitantes de la comuna 7 de Yopal, junto a representantes comunitarios, sostuvieron una reunión con un jurídico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado para abordar la preocupante situación de un contrato adjudicado en el año 2020, durante la administración del exalcalde Leonardo Puentes, el cual permanece suspendido y sin avances significativos desde entonces.
El contrato, con un valor inicial de $11.000 millones y una adición posterior de $2.000 millones, contemplaba la construcción de redes sanitarias, pavimentación, andenes y zonas verdes desde la calle 24 hasta la carrera 40. Sin embargo, a la fecha, la obra permanece inconclusa, lo que ha generado afectaciones directas a la movilidad, salubridad y calidad de vida de los residentes.
“Este contrato está prácticamente abandonado en el tiempo. Existe un riesgo real de vencimiento de términos, lo que implicaría no solo la pérdida de recursos, sino también una grave afectación jurídica y social para la comunidad”, manifestó Luis González, edil de Yopal.
La situación se hizo aún más visible durante las recientes ferias y fiestas, cuando ese tramo quedó totalmente a oscuras, impidiendo el desarrollo de eventos programados debido a la falta de alumbrado y condiciones adecuadas en la zona, indicó González.
La comunidad ha iniciado acercamientos con funcionarios de la empresa para rescatar este proyecto y garantizar su terminación. Se espera que en los próximos ocho días la Empresa de Acueducto y Alcantarillado convoque un comité técnico y jurídico que defina el futuro del contrato y establezca las acciones para su reactivación.
“Estamos buscando salvaguardar los recursos públicos invertidos y garantizar que la obra sea entregada a la comunidad como se planeó. No podemos permitir que contratos de administraciones pasadas queden en el olvido”, concluyó el vocero comunitario.
Los líderes de la comuna 7 reiteraron su llamado a las autoridades locales y a la empresa prestadora de servicios para que se priorice este contrato y se evite una pérdida millonaria de inversión pública.